Asosiación Española de Agentes Forestales y MedioambientalesAsosiación Española de Agentes Forestales y Medioambientales

La lucha contra las especies exóticas invasoras, alrededor de 1.250 en Europa, obliga a incrementar cada vez más la coordinación de las Administraciones estatales, autonómicas y municipales, así como a intensificar las labores de control, sensibilización, información y formación de los Agentes Medioambientales y Forestales de España.

Los Agentes Forestales alertan de un grave incremento de especies exóticas en el medio naturalSueltas ilegales, comercio de mascotas, acuicultura, cultivos y flora ornamentales, aperturas de canales, aguas de lastres, incrustaciones en los cascos de los barcos, transporte de mercancías… son las principales vías de introducción de las especies exóticas invasoras en nuestro país. El aumento de la demanda y el comercio globalizado de animales y plantas causa una difusión cada vez mayor de especies exóticas invasoras en nuestros hábitats, las cuales constituyen ―en opinión de los Agentes Forestales y Medioambientales― una grave amenaza para las especies silvestres autóctonas (compiten por los recursos, predan sobre ellas, las desplazan y les transmiten enfermedades), los ecosistemas, la agronomía, los recursos económicos asociados al uso del patrimonio natural e incluso para la salud pública. De hecho, muchas de ellas constituyen factores importantes de transmisión de enfermedades y patologías graves para las especies autóctonas e incluso para los humanos.

La Asociación Española de Agentes Forestales y Medioambientales de España (AEAFMA), resalta el hecho de que las grandes ciudades, gran parte de los núcleos urbanos, así como los puertos marítimos, aeropuertos y los almacenes de mercancías, estén siendo las principales vías de entrada de estas especies, desde donde pueden llegar a colonizar el medio natural y suponer una gravísima amenaza para nuestra biodiversidad. Creen imprescindible, por ello, continuar intensificando el papel de los Agentes Forestales y Medioambientales en la prevención, control y erradicación de especies exóticas invasoras. «El desarrollo de las intervenciones de estos profesionales en el medio natural, así como en áreas urbanas, es de máxima relevancia, ya que actúan sobre las posibles vías de invasión y junto a la población, y realizan, además, labores de información y sensibilización sobre los daños y problemas que causan estas especies si se liberan al medio, perjudicando el equilibrio ecológico y contraviniendo la legislación», señalan desde la dirección de la asociación, la cual va a celebrar a escala nacional un encuentro monográfico sobre este asunto los próximos días 24, 25 y 26 de octubre, en el Centro Nacional de Educación Ambiental (CENEAM) de Valsaín.

Los Agentes Forestales y Medioambientales constituyen el personal de la Administración pública dotado con funciones diarias de vigilancia que mejor distribución espacial tiene en todo el territorio del estado español y son los más capacitados para detectar con rapidez la entrada de las especies invasoras en los ecosistemas. Además, con una buena formación en detección y trampeo, los Agentes Forestales y Medioambientales pueden realizar una erradicación precoz de estas especies, evitando su propagación y extensión incontrolada y minimizando los daños que estas puedan ocasionar, por ejemplo, a los cultivos, lo que resulta perjudicial para la economía de las zonas rurales.

Suscríbete a las noticias

Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook Síguenos en Instagram Canal de Youtube Suscríbete a las noticias
Estoy de acuerdo con el Política de privacidad

Síguenos en Twitter

OAK III

Vivencias y confesiones de un Agente Forestal, Oak III

Asociaciones Federadas

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.