Asosiación Española de Agentes Forestales y MedioambientalesAsosiación Española de Agentes Forestales y Medioambientales

Esta ha sido una de las conclusiones más importantes de la XIV Asamblea de la Asociación Española de Agentes Forestales y Medioambientales que desde hace 14 años se reúne en Valsaín y en la que están representadas varias asociaciones profesionales de este colectivo a nivel nacional.

Vigilancia y Seguridad pública en el Medio Rural, baluarte de la conservación de la NaturalezaTras haber participado en el último congreso de periodismo ambiental, organizado por APIA (Asociación de Periodistas de Información Ambiental) se detecta la utilización del medio ambiente por parte de infinidad de colectivos  en campañas de tirón mediático, como los incendios, para hacer campaña publicitaria mientras se olvida por completo la importante misión de esta policía medioambiental y el compromiso que adquiere dada la proximidad al ciudadano y la importante labor de gestión ambiental territorial, cuya labor diferencia completamente a éstos de las policías al uso pertenecientes a los cuerpos de seguridad.   

Los más de 6.000 agentes desplegados en todo el territorio nacional constituyen la mejor herramienta de que disponen las Administraciones  Públicas para llevar a cabo toda extensión de ordenación y planificación territorial y la integración de las políticas agrarias y resto de normativa que afecta a la regulación sobre la actividad económica relacionada con el aprovechamiento de recursos naturales, cinegéticos, pesqueros, presión de actividades turísticas etc, que constituyen buena parte del entramado económico que permite la subsistencia de la población en zonas peri-urbanas y rurales que conforman parte del paisaje y cuya actividad  sigue siendo fundamental para conservación de buena parte de la biodiversidad natural del país. AEAFMA considera una irresponsabilidad del Gobierno de Castilla y León el permitir sin ningún argumento jurídico por parte de la Guardia Civil, la retirada de armas de defensa personal de los Agentes Forestales, siendo éste, un baluarte del mantenimiento del servicio de vigilancia y seguridad ciudadana el medio rural de vital importancia junto al resto de cuerpos y fuerzas de seguridad, como ha quedado demostrado en las últimas actuaciones relacionadas con la recolección ilegal de setas y piñas. La preparación técnica, el contacto directo, el conocimiento del medio, la buena distribución territorial, y la empatía con los diferentes colectivos que utilizan y aprovechan los recursos naturales, hacen que los Agentes Forestales/Medioambientales de España constituyan un cuerpo de labor policial en conservación ambiental de una calidad excepcional que pueden y deben asumir sin complejos las Administraciones de las cuales dependen.

Vigilancia y Seguridad pública en el Medio Rural, baluarte de la conservación de la Naturaleza

Suscríbete a las noticias

Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook Síguenos en Instagram Canal de Youtube Suscríbete a las noticias
Estoy de acuerdo con el Política de privacidad

Síguenos en Twitter

OAK III

Vivencias y confesiones de un Agente Forestal, Oak III

Asociaciones Federadas

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.