Asosiación Española de Agentes Forestales y MedioambientalesAsosiación Española de Agentes Forestales y Medioambientales

Así lo manifestaban desde AEAFMA, la Asociación Española de Agentes Forestales y Medioambientales, en los días previos a la celebración de su Asamblea anual en Valsaín (Segovia).

Los Agentes Forestales no permitirán que ningún Gobierno desampare la conservación del patrimonio natural de España120 Agentes representantes de las dieciséis comunidades autónomas debatirán asuntos graves como la retirada de las armas de defensa en Castilla y León, la práctica congelación de oposiciones en toda España, las dificultades para tramitar denuncias penales antes las fiscalías o la necesidad de una imagen unificada ante los ciudadanos de todo el país.

Respecto a la cuestión de la retirada de las armas, la AEAFMA manifiesta que “ha sido la última, pero no la única. Hace años que estamos sufriendo el acoso de la Guardia Civil, y creemos que es así porque pensamos que no deben ser unos temas que preocupen mucho al Ministerio del Interior, pero si notamos que la Guardia Civil se está empleando a fondo, tanto en este tema como en el de los prioritarios azules”.

Ante esta situación el presidente de la AEAFMA lamenta la actitud del Ministerio del Interior ya que “hace más de 10 años que intentamos dialogar y llegar a un acuerdo en el tema de las armas, sin conseguirlo. Hemos tenido varios interlocutores, tanto gobernando el PSOE como el PP, hemos hecho propuestas a la modificación del Reglamento de Armas y hasta una propuesta de regulación a nivel estatal del uso de armas por parte de los agentes forestales, y todos los esfuerzos han resultado infructuosos. A partir de ahora no vamos a dejar de seguir intentando llegar a una solución dialogada, pero vamos a estudiar qué acciones legales podemos llevar a cabo para conseguir normalizar el uso de armas de acuerdo con nuestro carácter de funcionarios y agentes de la autoridad”.

La protección del patrimonio natural es la principal tarea para la que fueron creados los Agentes Forestales hace ahora 135 años y denuncian que se está aprovechando la crisis para reducir los efectivos y la capacidad de este colectivo que es la mayor garantía que tienen los ciudadanos para que el medio ambiente y sus recursos sigan estando disponibles para un uso respetuoso de un bien que pertenece a todos y está blindado por la Constitución.

Suscríbete a las noticias

Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook Síguenos en Instagram Canal de Youtube Suscríbete a las noticias
Estoy de acuerdo con el Política de privacidad

Síguenos en Twitter

OAK III

Vivencias y confesiones de un Agente Forestal, Oak III

Asociaciones Federadas

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.