Asosiación Española de Agentes Forestales y MedioambientalesAsosiación Española de Agentes Forestales y Medioambientales

En este mes de noviembre esta Conselleria ha facilitado la formación de 7 Agentes Medioambientales al curso especializado de “trabajos en altura para la conservación de la naturaleza”, que imparte el MAGRAMA (Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente).

Agentes Medioambientales se forman en trabajos en altura para la conservación de la naturaleza

La formación que imparte el MAGRAMA, va dirigida a Agentes Medioambientales de toda España y se compone de tres niveles de 50 horas cada uno, el Nivel 1 tiene como finalidad: formar y preparar especialistas en trabajos de altura con el objeto de poder realizar operaciones de captura, estudio, anillamiento o rescate de especies rupícolas en terrenos de difícil acceso, empleando maniobras y procedimientos homologados y de máxima seguridad, adecuados a este tipo de intervenciones. El Nivel 2 tiene como objetivo el conocer y practicar los diferentes sistemas de construcción artificial de nidos para aves rupícolas en zonas de árboles y roquedo con el objeto de ayudar, conservar, potenciar y desarrollar la instalación de aves en un espacio natural, así como aprender el manejo de este tipo de aves con sus características y observaciones necesarias para ocasionar el menor estrés y peligrosidad en las actuaciones, así como los materiales específicos para la realización de estos trabajos.

El curso se completa con un Nivel 3, que esperamos se pueda realizar el próximo año, de Autorescate (Curso dedicado a solucionar emergencias, primeros auxilios y sistemas de recuperación de compañeros heridos por alguna eventualidad. Además de desarrollar maestrías en el manejo de cuerdas y progresión por ellas) El título final de especialista, se consigue cuando un alumno ha cursado y superado todos los niveles. En cada uno de ellos, recibe un diploma de superación de ese nivel, el alumno es evaluado tanto en aspectos técnicos como de seguridad para conseguir que pueda realizar un trabajo de forma excelente y con completa seguridad. El profesorado de estos cursos es multidisciplinar desde Especialistas en Manejo de Fauna, Guías de alta montaña, Médicos y Veterinarios. Todos con experiencia en este tipo de trabajos y actuaciones.

Agentes Medioambientales se forman en trabajos en altura para la conservación de la naturalezaEl curso tuvo lugar en Valsaín (Segovia), donde asistieron al Nivel 1 cinco Agentes y al Nivel 2 otros dos Agentes, que recibieron clases teóricas en el aula de la naturaleza de El Robledo y las clases prácticas tuvieron lugar en la escuela de escalada de Segovia y pinares de Valsaín.

Fruto de las gestiones entre la Conselleria de Medio Ambiente y APAMCV (Asociación Profesional de Agentes Medioambientales de la Comunidad Valenciana) se ha podido formalizar este curso, que sienta las bases para que La Dirección General de Medio Natural de La CITMA pueda crear en cada una de las tres provincias, un grupo operativo de Agentes Medioambientales especializados en trabajos en altura.

Esta acción formativa de la CITMA va suponer que, en breve, se pueda prestar un nuevo servicio a la ciudadanía en la protección del Medio Natural, como son: la vigilancia, construcción y reparación de nidos de especies protegidas, apoyo en el marcaje y anillamiento de especies protegidas, la eliminación de elementos de escalada en mal estado o en zonas prohibidas, apoyo en los trabajos verticales contemplados en los planes recuperación o conservación de especies amenazadas, prospección de áreas susceptibles de albergar nuevas poblaciones de flora rupícola amenazada, apoyo a convenios de colaboración que subscriba la Administración con otros entes públicos o privados, en proyectos de, estudio o conservación de especies protegidas, que requieran de tareas verticales, colocación de cámaras en nidos para ver la evolución de los pollos y a la vez mostrar a la ciudadanía el comportamiento de las especies protegidas vía webcam, recogida de semillas endémicas y en peligro de extinción de plantas rupícolas, censo de plantas rupícolas amenazadas, etc., todo este tipo de tareas exigen que sean realizadas por personal especializado y autorizado, máxime cuando de algunas de las actuaciones se puedan desprender consecuencias jurídicas que requieran la presencia de agentes de la autoridad para su ejecución.

Suscríbete a las noticias

Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook Síguenos en Instagram Canal de Youtube Suscríbete a las noticias
Estoy de acuerdo con el Política de privacidad

Síguenos en Twitter

OAK III

Vivencias y confesiones de un Agente Forestal, Oak III

Asociaciones Federadas

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.