El esfuerzo realizado por las diferentes partes implicadas en la reinstalación de los rotativos, la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, los representantes de los Agentes Medioambientales y determinados representantes de la Dirección General de Tráfico, ha concluido como un verdadero ejemplo de tesón. Unos en defender un derecho, teniendo que ganar defensa incluso en los Juzgados, como bien hicieron los compañeros de Comisiones Obreras, y los otros insistiendo en frenar la prevención de riesgos laborales, la seguridad vial y la visualización y reconocimiento de nuestro colectivo. Recordemos que los Agentes Medioambientales de Castilla-La Mancha no se rindieron en ningún momento, pese a los continuos posicionamientos en contra principalmente de dos colectivos: el primero de ellos “de la casa” y el segundo externo, principal asesor del primero.
Hay que destacar lo ridículo de esta situación, al no existir impedimento legal alguno. Los Agentes Medioambientales de Castilla-La Mancha ya portaban los luminosos con anterioridad y existe una autorización para ello desde el año 2011.
Lamentando el tiempo, dinero y energía invertidos en su instalación, desinstalación y reinstalación, así como los riesgos a los que han tenido que hacer frente los efectivos del Cuerpo de Agentes Medioambientales en sus intervenciones al carecer de la herramienta de seguridad, tanto para el funcionario como para la ciudadanía, que supone el dotar a los vehículos patrulla de los rotativos luminosos de color azul, nos alegramos de la opción tomada finalmente por la Consejería de Agricultura.
Durante estos años hemos asistido a situaciones bochornosas, como que el anterior Gobierno de Cospedal entregase a los Agentes Medioambientales rotativos naranjas de tractor alegando cumplir con lo indicado por la Inspección de Trabajo o enterarnos cómo el actual Director General de Política Forestal declara en el juicio mantenido con Comisiones Obreras que nuestros vehículos no están determinados para trabajar en emergencias y que si habían de montarse los luminosos, éstos deberían ser naranjas. Recordemos que esta última opción ha sido planteada en varias ocasiones bajo el discurso de “los cambiaremos por azules cuando se pueda”, opción rechazada de forma unánime por Asociación y representantes sindicales.
Desde la Asociación Española de Agentes Forestales y Medioambientales celebramos que, aunque tarde, se haya puesto solución a este problema, a la par que pedimos al resto de Comunidades Autónomas que procedan igualmente a equipar los vehículos de sus Agentes Medioambientales con el puente luminoso V-1 azul, lo cual sin duda les aportará seguridad para el desempeño de su labor de protección medioambiental y colaboración en emergencias.
Por último, felicitamos a los compañeros/as de Castilla-La Macha por su lucha para conseguir algo que es de justicia y que, sin duda, servirá de ejemplo para otras comunidades.