Asosiación Española de Agentes Forestales y MedioambientalesAsosiación Española de Agentes Forestales y Medioambientales

140 años de historia y en un solo año podría escribirse un libroEste homenaje al cuerpo de Agentes Forestales no está escrito por uno de ellos. Es un homenaje de alguien cercano que trabaja con ellos y día a día lucha por dar a conocer su trabajo. Hoy no habrá tecnicismos sobre veneno, sobre investigación de incendios, sobre necropsias a rapaces electrocutadas. Hoy queremos que conozcáis más de cerca lo que se esconde detrás del uniforme.

No es una tarea fácil. En estos 140 años han cambiado muchas cosas dentro del colectivo, desde los uniformes hasta los nombres, aunque a día de hoy, siguen existiendo diferentes nombres para referirse a ellos y diferentes uniformes que hacen más complicado que se les reconozca fácilmente. Algo que no ha cambiado es su forma de ser. Cuando trabajas con ellos hay algo que sorprende nada más comenzar una conversación, y es la vocación que tienen. En numerosas ocasiones he podido conocer a Agentes cuyo padre y su abuelo también lo eran. Perdón que me refiera a ellos en masculino, ya que también existen mujeres dentro del cuerpo. En el día de la mujer trabajadora les rendimos homenaje. Son tan valientes y fuertes como sus compañeros. Y es que esas cualidades, la valentía, el tesón, y la fuerza son un hilo conductor que hacen que estos trabajadores incansables luchen contra viento y marea, contra el fuego, contra el vértigo y contra el abandono. Quizás el abandono sea uno de los demonios más temibles que deben enfrentar.

Recuerdo cuando me dieron la terrible noticia en la que dos compañeros habían sido asesinados. Pensaba en sus familias. Pensaba en los amigos que están trabajando en esa zona. Pero por desgracia en este tiempo he visto más agresiones. Y duele pensar que poco importa. Que siguen en gran medida desprotegidos. Para mi y para muchos más son unos auténticos héroes. Son capaces de ilusionar a los más jóvenes cuando cumplen con sus labores de educación ambiental. Son héroes cuando logran encontrar a excursionistas perdidos, porque no hay muchos que conozcan tan bien el terreno como ellos. Es apasionante ver su trabajo protegiendo nuestro bien más preciado. Más allá de los incendios, de los trabajos de altura que ya de por si resultan impresionantes, ver cómo son capaces de proteger y recuperar especies protegidas, de cuidar el legado más importante que tenemos, el animal, vegetal e incluso el arqueológico.

Recuerdo que una vez intentaron enumerarme todas las funciones y labores que podían desempeñar y quedé atónita. Más aún cuando muchos de ellos cuentan con medios insuficientes. Por ello digo, que para quienes les conocemos de cerca, son unos auténticos héroes.

Por suerte han pasado ya 140 años. Ojalá queden muchos más, ojalá la vocación siga supliendo la falta de medios, de plazas, el envejecimiento del cuerpo en muchas regiones…

140 años de historia, pero como decía al principio, cada año de trabajo da para un libro, cada uno de esos 140 años ayuda a conservar nuestro medio ambiente por muchos años más.

Gracias por vuestro trabajo, gracias por vuestra valentía y tesón. Os necesitamos

Suscríbete a las noticias

Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook Síguenos en Instagram Canal de Youtube Suscríbete a las noticias
Estoy de acuerdo con el Política de privacidad

Síguenos en Twitter

OAK III

Vivencias y confesiones de un Agente Forestal, Oak III

Asociaciones Federadas

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.