Asosiación Española de Agentes Forestales y MedioambientalesAsosiación Española de Agentes Forestales y Medioambientales

El encuentro reunió en La Granja de San Ildefonso (Segovia) a profesionales procedentes de toda España

Los Agentes Forestales y Medioambientales celebran su XIX asambleaLa Asociación Española de Agentes Forestales y Medioambientales (AEAFMA) celebró el pasado sábado, día 6, su XIX Asamblea ordinaria en el Salón de Actos del Ayuntamiento del Real Sitio de San Ildefonso. La Asamblea contó en el acto inaugural con la presencia del Alcalde del Real Sitio, D. José Luis Vázquez.

Profesionales llegados de toda España se reunieron para debatir y tomar decisiones que marquen la dirección que debe adoptar la Asociación para este próximo ejercicio. El futuro de la profesión y la línea a seguir durante los próximos años engloban diferentes puntos que serán puestos sobre la mesa, como por ejemplo, la enorme preocupación generada por las constantes agresiones que vienen sufriendo los Agentes Forestales y Medioambientales.

Actualmente no podemos decir que la profesión se encuentre en su mejor momento. Ésta es una de las conclusiones a las que puede llegar cualquier oyente que acuda a una de estas asambleas. La falta de medios, de seguridad o de reconocimiento parecen ser los pilares en los que se sustenta un rascacielos de problemas que afectan a más de 6000 Agentes en toda España.

La falta de oposiciones o el envejecimiento de la plantilla son sólo algunos de los problemas que surgen de manera recurrente en algunas comunidades autónomas, mientras que la falta de seguridad sigue siendo una de las preocupaciones más generalizadas. Las agresiones a Agentes Medioambientales y Forestales no son un caso aislado. La falta de apoyo por parte de las Administraciones se hace patente en todo el territorio Estatal según lo expuesto por los agentes llegados desde las diferentes Comunidades Autónomas.

No obstante, el trabajo llevado por esta Asociación ha abierto dos líneas de trabajo en el Congreso de los Diputados y el Senado. De un lado, el próximo miércoles, 10 de octubre, se someterá a debate en el Senado la Proposición de Ley presentada por En Comú Podem, basada en la necesidad de establecer un marco jurídico común para todos los Agentes Forestales del Estado español que homogeneice su imagen, funciones y potestades, otorgando al colectivo una mayor seguridad para el desempeño de sus funciones como policía medioambiental. Por otra parte, la Asociación Española de Agentes Forestales y Medioambientales comparecerá próximamente en el Congreso de los Diputados ante la Comisión para el Estudio del Modelo Policial del Siglo XXI. En este sentido, esta asociación reclamará un nivel de protección y medios similares al del resto de cuerpos de policía del Estado.

Para concluir la Asamblea, cada representante autonómico realizó un resumen de la situación y los retos que tiene cada territorio. La falta de medios, la escasa reposición, y las diferencias entre unas regiones y otras hace cada vez más patente la necesidad de homogeneizar funciones, imagen y otros aspectos de carácter práctico que mejorarían notablemente la situación del colectivo.

Suscríbete a las noticias

Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook Síguenos en Instagram Canal de Youtube Suscríbete a las noticias
Estoy de acuerdo con el Política de privacidad

Síguenos en Twitter

OAK III

Vivencias y confesiones de un Agente Forestal, Oak III

Asociaciones Federadas

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.