Asosiación Española de Agentes Forestales y MedioambientalesAsosiación Española de Agentes Forestales y Medioambientales

El Ministro del Interior, asesorado por la Guardia Civil, se niega a recibirles

Grande-Marlaska desprecia y ningunea a los Agentes Forestales dos años después del doble asesinato de AspaEl pasado 21 de enero se cumplió el segundo aniversario del asesinato de Xavier Ribes y David Iglesias, Agentes Rurales cuyas vidas fueron arrebatadas por un cazador furtivo. Aquel lamentable suceso propició una serie de reuniones de trabajo entre la Asociación Española de Agentes Forestales (AEAFMA) y el Ministerio del Interior, dirigido en aquel momento por D. Juan Ignacio Zoido, todas ellas encaminadas a dotar a estos agentes de la autoridad de una mayor seguridad física y jurídica.

La elaboración de una Ley Básica de Agentes Forestales, la modificación del Reglamento de Armas para que los agentes pudieran volver a portar armas de defensa, tal y como lo han hecho a lo largo de la historia, con una regulación acorde a su condición de funcionarios públicos que constituyen una policía mixta, administrativa y judicial, y la consideración de sus vehículos como “vehículo de policía” fueron algunas de las cuestiones tratadas con el anterior Ministro del Interior en persona. En definitiva, se trataba de acometer la necesaria equiparación de los Agentes Forestales con el resto de policías del Estado.

Pese a una continua y corporativista oposición de la Guardia Civil ante cualquier mejora de otras policías especiales, en el seno del Ministerio del Interior, se logró el compromiso de regular a través del Reglamento de Armas una nueva licencia específica para que los Agentes Forestales pudieran volver a portar armas, retiradas años atrás. De igual forma, este Ministerio aseguraba no ver grandes impedimentos en que se llevase a trámite una Ley Básica de Agentes Forestales y Medioambientales, demandada de manera histórica por todas las organizaciones representantes de este colectivo.

Teniendo en cuenta los compromisos existentes y el cambio de Gobierno acontecido el pasado año, desde AEAFMA se ha solicitado reunión al Ministerio del Interior de forma reiterada hasta en cinco ocasiones, sin que se hayan siquiera dignado a contestar desde el departamento dirigido por el Sr. Grande-Marlaska. Recientemente, coincidiendo con el juicio al asesino de los agentes Xavier y David, desde el Ministerio del Interior, haciendo alarde de un despotismo sin precedentes y un grave desprecio a este colectivo, se ha remitido un correo electrónico comunicando a la Asociación que no existe intención alguna de recibir a los Agentes Forestales. Uno de los argumentos empleados por el gabinete de Grande-Marlaska con un cinismo inusitado para excusar su negativa a cualquier reunión que trate de mejorar la seguridad de estos profesionales, consiste en apelar a la tramitación parlamentaria de una Proposición de Ley que actualmente se encuentra en trámite en el Congreso de los Diputados. Cínico, insultante y vergonzante argumento, habida cuenta que esta Asociación tiene constancia que desde el Ministerio del Interior y la Guardia Civil se han emitido informes encaminados a boicotear la citada Proposición de Ley, así como cualquier iniciativa tendente a la mejora de la seguridad de los Agentes Forestales, cuando no a menoscabar la ya exigua normativa que sustenta jurídicamente al colectivo a nivel nacional.

Desde la Asociación Española de Agentes Forestales y Medioambientales queremos denunciar, una vez más, que la grave desprotección en la que este colectivo se encuentra sumido está siendo, no sólo consentida, sino impulsada por un Ministro del Interior cuyos asesores más cercanos hacen uso de su posición de poder para torpedear una y otra vez cualquier propuesta de mejora para estos agentes de la autoridad, que representan la Policía Medioambiental española con mayor despliegue en el territorio.

Dos asesinatos y más de 30 agresiones de carácter grave sufridas en poco más de dos años, parecen no ser suficientes siquiera para sentarse a escuchar las propuestas de un colectivo que cada día se enfrenta a la infracción y el delito medioambiental sin más medios que una libreta y un bolígrafo. Por último, cabe decir que en los 20 años de existencia de la Asociación Española de Agentes Forestales y Medioambientales nunca se ha recibido un trato tan despectivo desde un Ministerio perteneciente al Gobierno de España.

Grande-Marlaska desprecia y ningunea a los Agentes Forestales dos años después del doble asesinato de Aspa

Suscríbete a las noticias

Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook Síguenos en Instagram Canal de Youtube Suscríbete a las noticias
Estoy de acuerdo con el Política de privacidad

Síguenos en Twitter

OAK III

Vivencias y confesiones de un Agente Forestal, Oak III

Asociaciones Federadas

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.