Asosiación Española de Agentes Forestales y MedioambientalesAsosiación Española de Agentes Forestales y Medioambientales

Desde la Asociación Española de Agentes Forestales y Medioambientales te pedimos que nos ayudes a evitar el riesgo de incendios.

Salvemos el veranoMientras seguimos pendientes de las cifras que a diario nos deja la pandemia en la que seguimos inmersos, el calendario ha seguido su curso y ya estamos en la temporada de verano. Con más o menos recursos, durante todo el año se ha trabajado en la prevención de incendios forestales, pero este año no debemos bajar la guardia. Estamos pendientes de las medidas de seguridad por el COVID pero también nos preocupa que se descuiden las medidas mínimas de prevención a la hora de disfrutar de los entornos naturales.

Frente a las llamas existe un grupo coordinado de profesionales que cada año ponen en riesgo su vida para hacer frente a la amenaza que acaba con la vegetación, la fauna y, lamentablemente, también se cobra la vida de personas.

Entre todos y todas tenemos en nuestra mano la oportunidad de prevenir un incendio forestal y de colaborar:

  1. Sentido común. Las altas temperaturas son el escenario perfecto para que se desarrolle un incendio forestal. Nosotros podemos evitar que muchos de ellos se produzcan: manteniendo las zonas limpias, no dejando residuos, utilizando la maquinaria agrícola con precaución, no realizando quemas sin permiso ni supervisión de profesionales… y por supuesto, disfrutando de la naturaleza con cabeza: las barbacoas son un riesgo que podemos evitar. Hagamos un esfuerzo entre todos.
  2. Respetando las normas. Existen campañas de concienciación, normas, información en telediarios y programas educativos, todos basados en normas que están redactadas para evitar desastres naturales. Cúmplelas y estarás contribuyendo.
  3. Apoyando a los profesionales: ¿Cómo? Haciendo tu parte (mira los puntos anteriores) y siguiendo las indicaciones que te den en caso de incendio o emergencia. Ellos cuentan con formación, con conocimiento y con experiencia. Nadie mejor que ellos sabe cómo acabar con las llamas y cómo actuar. No te fíes de tu instinto, fíate de lo que te indiquen los profesionales.
  4. ¿Sabes cómo contactar con los servicios de emergencia en tu población? El número de teléfono puede ser el 112.
  5. ¿Es útil quedarse a grabar el incendio o hacer fotos? Tras llamada al 112 avisando del incendio, en sus primeros instantes y siempre sin poner en riesgo la integridad propia o de terceros, pueden ser útiles videos o fotos que deberán de ser puestos a disposición de los agentes forestales o medioambientales que investigan el incendio.
  6. Si ves un conato de incendio, avisa. En muchas ocasiones vemos una columna de humo desde la carretera, no tenemos claro si ya habrán avisado a los servicios de emergencia. Llama. ¿Cómo dar las indicaciones de geolocalización?
  7. No aparques en zonas prohibidas como caminos forestales. Los vehículos de emergencia tendrán que usar esas vías para acceder a zonas de difícil acceso. Dejar el coche en cualquier sitio puede marcar la diferencia entre llegar a tiempo a una emergencia o no.
  8. Ayúdanos a ayudarte. Protegiendo el medio ambiente también te protegemos a ti. No lo olvides. Los Agentes están a tu disposición todo el año en las múltiples funciones que realizan. Sabemos que en ocasiones actuamos con buena intención o desconocemos las normas. Respeta el trabajo de los Agentes y su figura.
  9. ¿Tienes una piscina o similar en tu parcela? ¿Sabes que pueden recoger agua en caso de ser necesaria para la extinción de un incendio?
  10. Disfrutar del medio ambiente como si fuéramos invisibles: no dejar residuos, no provocar ruidos molestos, no molestar a la fauna… y por favor, la mascarilla que te protege frente al COVID provoca un daño enorme en el medio ambiente. No dejes las mascarillas en cualquier sitio.

Salvemos el verano

Todas estas indicaciones pueden parecer muy obvias pero no debemos bajar la guardia. Rogamos tu colaboración para evitar la mayor cantidad de incendios forestales posibles. Este año hemos demostrado que somos capaces de hacer grandes esfuerzos, para muchos de ellos no estábamos preparados. En cambio, llevamos años reclamando tu atención, tu apoyo y colaboración para que cuando termine el verano todos tengamos un buen recuerdo de nuestro descanso, de nuestros paisajes naturales y que no sigamos descuidando nuestro bien más preciado.

Suscríbete a las noticias

Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook Síguenos en Instagram Canal de Youtube Suscríbete a las noticias
Estoy de acuerdo con el Política de privacidad

Síguenos en Twitter

OAK III

Vivencias y confesiones de un Agente Forestal, Oak III

Asociaciones Federadas

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.