Asosiación Española de Agentes Forestales y MedioambientalesAsosiación Española de Agentes Forestales y Medioambientales

Fuente: Finanzas

Agentes Medioambientales de la Comunidad Valenciana rechazan la reforma de la Ley Básica de MontesEl Cuerpo de Agentes Medioambientales de la Comunitat Valenciana, representados en los sindicatos UGT-PV, CCOO PV, CGT-PV, STAS-IV y APAMCV, han rechazado unánimemente la reforma de la Ley de Montes aprobada por el Consejo de Ministros y que en breve se tramitará en las Cortes Generales.

Según informa CCOO-PV en un comunicado, este colectivo lleva muchos años pidiendo mejoras ante los “escasos medios” que se les proporcionan, así como un aumento de plantilla para realizar de forma más eficaz el trabajo.

Ahora, lamenta, la nueva Ley de montes les dejará como “auxiliares” en la investigación de los delitos medioambientales.

Las Comunidades Autónomas, añade, con su propio personal, en este caso los Agentes Medioambientales, funcionarios, policía judicial genérica, no podrán intervenir ante un presunto delito y se producirán situaciones contradictorias, ya que el poder judicial seguirá legitimado para requerirlos como policía judicial de carácter genérico.

Los Agentes Medioambientales consideran que la reforma de la ley “abre la puerta a la privatización de la vigilancia de nuestros espacios naturales al desvincular la figura del funcionario del concepto agente medioambiental/forestal”.

Esta medida, advierten además, “no se contemplaba en el anteproyecto de ley antes de entrar en el Consejo de Ministros y ha sido introducida de tapadillo durante el trámite”.

Para los sindicatos la reforma “divide por la mitad los recursos humanos”, ya que si los Agentes Medioambientales ante un presunto delito tienen que esperar a que lleguen las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado “perderán un tiempo irrecuperable”.

Además, si las fuerzas y cuerpos deben acudir al requerimiento de los Agentes Medioambientales, Agentes Forestales y de Policía Nacional, dejarán de realizar otros servicios para hacer lo que podría hacer el agente medioambiental/forestal.

Los Agentes Medioambientales de la Generalitat se han reunido con los grupos parlamentarios de Les Corts y con la Conselleria de Infraestructuras Territorio y Medio Ambiente para exponer las razones de su oposición, y solicitar que intervengan en las Cortes Generales y ante el Gobierno de la nación para suspender esta reforma.

Agentes Medioambientales de la Comunidad Valenciana rechazan la reforma de la Ley Básica de Montes

Suscríbete a las noticias

Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook Síguenos en Instagram Canal de Youtube Suscríbete a las noticias
Estoy de acuerdo con el Política de privacidad

Síguenos en Twitter

OAK III

Vivencias y confesiones de un Agente Forestal, Oak III

Asociaciones Federadas

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.