Asosiación Española de Agentes Forestales y MedioambientalesAsosiación Española de Agentes Forestales y Medioambientales

Fuente: El Extra Confidencial

Pasará poco tiempo antes de ver lineales de verjas y alambradas de simple torsión. Con esta ley, explotaciones poco o nada rentables podrán ser calcinadas. Se materializa lo que se especulaba imposible.

Desde El Extra Confidencial.com: La Ley de Montes, una bomba de relojeríaEn España, donde todo sucede diametralmente al contrario de lo que ocurre en otros países de la Unión, volvemos a protagonizar el delirio de un mini colectivo que nos representa y que como poco llama la atención por la cortedad de miras y la ley del mas fuerte. Hace mucho tiempo, bastantes años, no ocurrían noticias o al menos eran impensables en materia de conservación.

No se entendía que cierto tipo de políticas y decisiones orquestadas en beneficio de unos pocos, llegaran a puerto. El hombre y su empeño obsesivo en seguir tropezando una y otra vez en la misma piedra. Con el afán de volver a crecer a costa de lo que sea y como sea. Por hacerlo sin medida. Cierto que en este país se volverá al crecimiento económico, con menos garantías por lo que se ve, pero con la de siempre: seguir adelante con nuestra identidad del pelotazo y la ley del mínimo esfuerzo.

Ley de Montes, una bomba de relojería andante

Carente de sensatez, equilibrio, cordura, sentido común, sin entrar a valorar cuestiones técnicas por el momento, la nueva Ley de montes se yergue enhiesta para arrasar espacios naturales. Un decretazo a base de calzador y vaselina para reactivar microeconomías que causarán un daño irreversible para naturaleza en cotas de invasión de territorio a corto plazo preocupantes. Destruidas para siempre. Flaco favor y futuro para nuestros hijos.

Desde El Extra Confidencial.com: La Ley de Montes, una bomba de relojería

La nueva ley de Montes, el “Dorado” para muchos, pare un engendro antinatural en el corazón verde. Ley aprobada en Consejo de Ministros el pasado día 9 de febrero, con maratonianas sesiones de negociación previa por parte de sectores ecologistas e intentar evitar lo finalmente inevitable. Su fatal aprobación.

La Sra. Tejerina, basta escucharla hablar y que el día siguiente haga mal tiempo, es la nueva seña con la misma contraseña que su antecesor. Estéril en el cargo, como Rajoy con las nuevas tecnologías y la lengua de Shakespeare, se ha ocupado de la misión de llevar está Ley hasta el final. Continuismo garantizado, ha sido la comisionada de heredar la impronta en otro episodio inconfundible denominación de origen “Señorío de Cañete”.

Agentes Medioambientales: ver, oír y callar

Entrar en el meollo, en los pormenores causa incluso pena. Y llama además la atención por su crueldad y la sobrecarga que nuestra naturaleza soporta en sus ya maltrechas y castigadas espaldas. Comenzando por sus custodios, los máximos exponentes protectores del territorio: los Agentes Forestales. Autoridades ninguneadas por la nueva Ley y convertidas en meros observadores de campo. Un quita de competencias que el Gobierno hace de sus funciones.

Profesionales que velan por la conservación de espacios naturales protegidos públicos. Un colectivo relegado al ostracismo, cuya labor diaria consistía en estar al pié del cañón. Emitiendo informes, denunciando a quienes atentan contra el medioambiente en episodios de furtivismo, venenos, incendios, contaminación, vertidos tóxicos, etc…

Desde El Extra Confidencial.com: La Ley de Montes, una bomba de relojería

Convertidos ahora en fuerzas y cuerpos de seguridad del estado en una especie de militar verde de campo o mezcla de vigilante verde atado de pies y manos, deberán comunicar a sus superiores los actos delictivos que se perpetren en nuestro patrimonio natural. No podrán denunciar. Con el esparadrapo en la boca y maniatados, los Agentes Medioambientales han dejado de ser un grano en el trasero para los mas poderosos. Ya no podrán transcribir las lágrimas de la naturaleza cuando la agreden, no auxiliarán los gritos del silencio.

Desde El Extra Confidencial.com: La Ley de Montes, una bomba de relojería

Han sido cesados como autoridad y evidenciar delitos e infracciones cometidas por grandes empresas y latifundistas o dueños de grandes fincas ricas en biodiversidad. Para muchos una desgracia, otros están de enhorabuena. Sumado a esta “ley escoria”, la ley de Parques Nacionales, que permite cazar en espacios de máxima protección como figuras en la cúspide de la conservación, modelando un horizonte desalentador.

Incendiar = beneficio

Grandes extensiones a priori inservibles para los que tan solo otean un panorama en forma de recalificaciones y/o bonificaciones, esta nueva misiva aprobada permitirá convertir en suelo urbanizable zonas incendiadas o declaradas catastróficas. Sin distinción. Un monte valdrá, en tanto en cuando su propietario lo queme para beneficio particular. Por los que se deriven de rendimientos económicos tras el incendio ocasionado.

Hasta este fatídico año, se impedía el cambio de uso forestal de áreas incendiadas durante un periodo de 30 años. En la página del Magrama, todavía reza. “Aprobada la nueva Ley de Montes, que contribuirá a la conservación de la biodiversidad, la lucha contra los incendios forestales y el cambio climático y al aprovechamiento económico de los recursos forestales”.

Ante el nuevo descalabro, solo cabe esperar años de desolación en lo que las autoridades en la materia bautizan como la Ley suicida contra nuestros montes. La contienda tiene como resultado, propietarios de terrenos y alcaldes, a favor. Agentes medioambientales, ingenieros de montes, sindicatos, partidos de izquierda y ecologistas, en contra. Para el resto del mundo, una Ley devastadora.

Juanma Tobaruela

Suscríbete a las noticias

Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook Síguenos en Instagram Canal de Youtube Suscríbete a las noticias
Estoy de acuerdo con el Política de privacidad

Síguenos en Twitter

OAK III

Vivencias y confesiones de un Agente Forestal, Oak III

Asociaciones Federadas

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.