Los días 26 y 27 de febrero se ha realizado en Madrid un encuentro de más de 20 técnicos, donde han participado diversos Agentes Medioambientales en representación de AEAFMA para trabajar en la mejora del conocimiento y aportar experiencias sobre la lucha contra el veneno en España y Portugal.
Entre los muchos aspectos tratados se ha hecho especial hincapié en los diferentes marcos administrativos y penales que afectan a los países, con el fin de ver las posibles deficiencias y posibles mejoras que puede aportar la larga experiencia de las ONG’s y otros organismos con dedicación a la investigación especializada para conocer el alcance real del problema en cada región.
También han asistido representantes de las unidades caninas de la UNIVE de los Agentes Medioambientales de Castilla La Mancha, donde se ha transmitido la importancia que estas patrullas tienen en la detección de casos de veneno y sobretodo en aspectos de prevención, no siempre valorados correctamente en una sociedad que exige resultados inmediatos y visibles.
Se ha trabajado en el papel que las ONG’s llevan a cabo como elemento dinamizador de las diferentes estrategias a nivel nacional y regional para que las diferentes administraciones asuman el papel que les corresponde como garante para la protección del medio ambiente presente y futuro.
Como colofón se han redactado unas conclusiones que se transmitirán a las diferentes administraciones responsables para que se consideren y se mejore la lucha contra los envenenadores.