Fuente: La Cerca
La Asociación Profesional de Agentes Medioambientales de Castilla-La Mancha (APAM-CLM) solicitará a la Consejería de Agricultura que permita y entregue a los agentes, elementos de defensa al igual que los que llevan otros cuerpos de policía, con el objetivo de evitar que los sucesos acontecidos en la Comunidad Valenciana y Galicia en las últimas fechas, donde varios agentes han sido agredidos verbal e incluso físicamente durante el desarrollo de su servicio, se repitan en nuestra Comunidad Autónoma.
Y es que, a principios de año, Agentes Medioambientales de las cinco provincias de la Región solicitaron por escrito el uso voluntario de arma corta en actos de servicio sin que a día de hoy se haya recibido respuesta al respecto, según afirman en nota de prensa.
Desde APAM-CLM aseguran que “los Agentes Medioambientales tenemos nuestros orígenes en el Cuerpo de Guardería Forestal, al que mediante el Real Decreto de 15 de febrero de 1907 se nos encomendó la custodia de los montes en nuestro país”.
“Se trata de un cuerpo armado que ha desempeñado sus funciones ayudados con el uso de un arma reglamentaria en los distintos servicios de custodia, vigilancia, policía y defensa de la riqueza forestal, de la fauna, de la flora silvestre, así como en otras de inspección y control en materia de calidad ambiental; en ocasiones es necesario portar armas, en garantía del bien jurídico a proteger que es la vida humana independiente tanto de nosotros mismos como de terceros, bien como legítima defensa ora con carácter disuasorio”, añaden.
Asimismo, recuerdan que “en Castilla-La Mancha hay antecedentes (algunos cercanos a la fecha) de agresiones, amenazas, insultos y desconsideraciones que han tenido que ser resueltas en los Juzgados sin que se adopten soluciones como la correcta señalización de los vehículos (luces policiales que permitan la rápida identificación), la obligatoriedad de prestar servicios en pareja o la entrega de elementos de dotación que permitan que este tipo de casos se minimicen”.
Por último, señalan que las condiciones especiales de aislamiento en las que trabaja este colectivo, debido a que su jornada se desempeña en el Medio Natural y en ocasiones en lugares sin comunicación, “supone un gran peligro”. “No hay que olvidar que los agentes tratan en muchas ocasiones con gente armada y que además combaten día a día la comisión de delitos e infracciones con el mero uso de la palabra”, han asegurado.
Desde APAM-CLM se dará traslado en las próximas fechas a la Consejería de Agricultura esta serie de reivindicaciones, tal y como se ha realizado en Galicia y Valencia.