Asosiación Española de Agentes Forestales y MedioambientalesAsosiación Española de Agentes Forestales y Medioambientales

España no sólo es un país receptor de turistas, además, el turismo interno hace que esta industria sea uno de los pilares más fuertes de la economía española.

Turismo sostenibleUno de los puntos clave de este turismo es la variedad de destinos y características que oferta. Desde el conocido como destino de sol y playa al que estamos acostumbrados a ver en zonas como el levante y los archipiélagos canarios o baleares; pasando por el viaje a grandes ciudades en búsqueda de museos, ocio y todo lo que lugares como Madrid, Valencia o Granada pueden ofrecer; o el turismo rural, el cual ha ganado numerosos adeptos en los últimos tiempos. Una modalidad, la rural, que proporciona vida al monte, a zonas que han visto una oportunidad para volver a generar beneficio económico y un interés en los visitantes que buscan un mayor contacto con la naturaleza, sin prescindir de las comodidades que hoy en día ofrece la industria hostelera.

Pero además, dentro de estas modalidades contamos con que España ofrece el 50% de los destinos turísticos ecológicos de Europa, según datos de Voyageprive.com. Actualmente cualquier persona puede escoger un destino vacacional en el que se garantice por parte de los ofertantes un respeto máximo a la naturaleza.

El respeto al medio ambiente

El turismo sostenible según la Organización Mundial del Turismo, perteneciente a las Naciones Unidas, es: “El turismo que tiene plenamente en cuenta las repercusiones actuales y futuras, económicas, sociales y medioambientales para satisfacer las necesidades de los visitantes, de la industria, del entorno y de las comunidades anfitrionas”.

Disfrutar de la naturaleza es una de las opciones que muchas personas eligen para invertir su tiempo en vacaciones. Pero no podemos olvidar que la naturaleza no entiende de vacaciones, y por tanto, no debemos descuidarla. Diferentes académicos han dedicado sus estudios a demostrar el impacto que tiene el turismo en el medio ambiente. Las zonas de recreo o de descanso en el monte son visitadas por más personas de manera más frecuente que durante el resto del año.

No obstante, los esfuerzos realizados son cada vez mayores a la hora de concienciar a la población. Por ello, existe el Día Mundial del Turismo Responsable, el cual se celebra el 2 de junio. Existe un Código Ético Mundial en el que se recogen aquellas pautas que se deben seguir para un turismo responsable, respetuoso con los Derechos Humanos, y por tanto, con el medio ambiente. Organizaciones como Greenpeace denuncian casos como el de México en el que el litoral sufre los daños de un turismo de masas que desequilibra la balanza en favor del progreso económico sin pensar en el medio ambiente y los daños futuros.

En España hemos conseguido suscitar el interés por la naturaleza como opción de ocio y, aunque lentamente, vamos logrando una mayor conciencia por el respeto al medio ambiente. No olvidemos que turismo sostenible es aquel que debería ser el practicado por todos.

Suscríbete a las noticias

Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook Síguenos en Instagram Canal de Youtube Suscríbete a las noticias
Estoy de acuerdo con el Política de privacidad

Síguenos en Twitter

OAK III

Vivencias y confesiones de un Agente Forestal, Oak III

Asociaciones Federadas

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.