La CHS despliega a los Agentes Medioambientales por la aparición de espuma en el río Segura
Fuente: Murcia
La Confederación tenía previsto el operativo en caso de lluvias, tras el precedente de espumas en el río el pasado mes de julio.
Ha localizado el foco del problema en el municipio de Las Torres de Cotillas.
La Confederación Hidrográfica del Segura (CHS) ha iniciado durante la noche un operativo en el municipio de Las Torres de Cotillas para identificar el origen del fenómeno que ha causado la aparición de espuma en el río Segura.
Agentes medioambientales se desplegaron en la zona donde presuntamente han llegado aguas procedentes de la red de pluviales del municipio de Las Torres de Cotillas.
Gracias a esta actuación planificada de prevención se ha identificado el origen de las espumas que se producen en los episodios de lluvias. El organismo de cuenca, dependiente del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, que ya tiene en curso un expediente sancionador con motivo del episodio del pasado mes de julio para exigir las responsabilidades por el vertido, incorporará los resultados de las inspecciones realizadas hoy.
Igualmente se valorará la posibilidad de dar traslado de lo actuado al Ministerio Fiscal por si los hechos pudiesen suponer ilícito penal.
La CHS sanciona a una empresa de Las Torres por un vertido al Segura
Fuente: La Verdad
La Confederación Hidrográfica del Segura estudia llevar el caso a la Fiscalía, ya que no es la primera vez que ocurre
El río Segura amaneció ayer cubierto de una manta de espuma, a su paso por la capital, lo que provocó las primeras denuncias de los vecinos en las redes sociales, a través de imágenes y vídeos, acompañados de mensajes como «Hoy baja el río revuelto... y con espuma»; «No es la primera vez que pasa»; «¿Otra vez?». Y no, no es la primera vez que ocurre algo así. El río sufrió un episodio similar el pasado mes de julio.
Técnicos de la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS) ya habían iniciado de madrugada una investigación para tratar de esclarecer la procedencia de la espuma. Los Agentes Medioambientales determinaron que el foco del vertido se localizaba en la zona de Las Torres de Cotillas. Concretamente en una empresa del municipio, por lo que el organismo de cuenca abrió un expediente sancionador a los posibles causantes. Asimismo, la CHS valorará la posibilidad de dar traslado de sus investigaciones al Ministerio Fiscal por si los hechos pudiesen suponer un delito medioambiental. El alcalde de Murcia, José Ballesta, se mostró ayer inflexible contra quienes contaminen el río Segura: «A los murcianos nos ha costado mucho trabajo, tiempo y dinero conseguir que nuestro río esté en perfectas condiciones y que el cien por cien de sus aguas estén depuradas. No vamos a permitir que nadie acabe con este trabajo». El primer edil, estuvo en contacto durante toda la jornada con el presidente de la CHS, Miguel Ángel Ródenas, para actuar de forma coordinada en la protección del río Segura y la calidad de sus aguas. Para ello, se va a recurrir a cualquier medio necesario, ya sea la apertura de expedientes administrativos o incluso las denuncias por la vía penal por la comisión de delitos contra el medio ambiente.
Denuncia en la Fiscalía
Después de que la CHS confirmara el origen de los vertidos en una factoría de Las Torres de Cotillas, el Ayuntamiento de Murcia comunicó que se estudiará la posibilidad de interponer una denuncia ante la Fiscalía por un presunto delito medioambiental. El Consistorio ya presentó ayer por la mañana los hechos ante el Servicio Especial de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil, «para que los responsables paguen».
El suceso ocurrió un día después de que se celebrara en aguas del Segura una exhibición de natación, dentro de la estrategia de Ballesta de convertir el río en uno de los grandes protagonistas de la ciudad.