Asosiación Española de Agentes Forestales y MedioambientalesAsosiación Española de Agentes Forestales y Medioambientales

Fuente: El Porvenir de Castilla La Mancha

Denuncian que la campaña de extinción de incendios comienza, por tercer año consecutivo, sin brigadas de investigaciónLa Asociación Profesional de Agentes Medioambientales de Castilla-La Mancha (APAM-CLM) denunció hoy que la campaña de Alto Riesgo de incendios forestales se ha iniciado sin la constitución de las Brigadas de Investigación (BIIF), por tercer año consecutivo, después de que el Gobierno regional decidiese eliminarlas, desoyendo el consejo de los Agentes Medioambientales y a la Fiscalía de Medio Ambiente y Urbanismo, que ha ensalzado públicamente la calidad del trabajo de estos como Policía Judicial en la investigación de este tipo de delitos.

En un comunicado de prensa APAM-CLM reprocha que a lo largo de estos tres años, la Administración únicamente ha puesto "trabas" al trabajo de los agentes, para poder llevar a cabo las tareas de investigación de incendios forestales y el correspondiente traslado de los resultados a la Autoridad Judicial pertinente.

Asimismo, recuerda que APAM-CLM ya puso en conocimiento de la Fiscalía General del Estado estos hechos, sin que la Junta de Comunidades haya procedido hasta la fecha a dar marcha atrás en su decisión, lo que ha generado que multitud de incendios hayan quedado sin investigar.

En el comunicado la Asociación Profesional de Agentes Medioambientales ha recordado que pese a que el Código Penal recoge los delitos por incendio forestal y la Ley de Enjuiciamiento Criminal establece que los Agentes Medioambientales deben poner en conocimiento de jueces y fiscales tales hechos sin que transcurran más de 24 horas, el gobierno de Cospedal en Castilla-La Mancha "no se toma en serio".

"Tenemos una responsabilidad legal como Agentes de la Autoridad y Policía Judicial que somos, que debido al sistema de trabajo establecido actualmente no se está cumpliendo ni desarrollando y que puede derivar en una responsabilidad penal por su incumplimiento", argumentan desde APAM-CLM a la vez que precisan que "el trabajo de investigación revela datos sobre su origen, problemáticas que provocan incendios, mapas de riesgo, etc. Sin olvidar que el fin principal de la investigación es establecer soluciones para que estos no ocurran o medidas preventivas que los reduzcan".

Desde esta Asociación "desconocemos los intereses del Gobierno regional para dificultar la investigación de los incendios forestales, ya que la composición de las Brigadas de Investigación no generan coste adicional alguno, al estar compuestas por Agentes Medioambientales, funcionarios públicos, cuyo trabajo está infrautilizado", añaden.

Dispositivos luminosos

Otro de los puntos conflictivos que continúa sin resolverse es la instalación de dispositivos luminosos V-1 de color azul en los vehículos de los Agentes Medioambientales.

"Un año más, desde APAM-CLM denunciamos que la Administración sigue incumpliendo el requerimiento de la Inspección de Trabajo que le obliga a la instalación de los mismos", insiste APAM-CLM.

Dichos dispositivos permitirían llegar con mayor premura a los incendios que se produzcan, aportando mayor seguridad a los Agentes y al resto de usuarios de las vías públicas.

Destacar que los Agentes Medioambientales, desarrollando labores de directores de Extinción, frecuentemente llegan más tarde que aquellos medios a los que deben dirigir por el hecho de no poder señalizar en carretera la presencia de un vehículo prioritario, lo cual, unido al pésimo estado en que se encuentra buena parte del parque móvil, dificulta enormemente los desplazamientos de los Agentes, poniéndolos en una situación de riesgo evidente de accidente.

Finalmente, desde APAM-CLM entienden "prioritario" solicitar una reunión de urgencia con el nuevo Gobierno que se establezca en la Comunidad Autónoma al objeto de buscar una rápida solución a estas cuestiones que ponen en grave riesgo la seguridad de los trabajadores.

La Asociación pedirá a los nuevos dirigentes, entre otras cosas, la recuperación de las Brigadas de Investigación que permitan a los Agentes cumplir con sus obligaciones como Policía Judicial en investigación de incendios, así como la instalación de los prioritarios V-1 azules que señalicen la presencia de un vehículo de Policía Medioambiental a la mayor brevedad posible, ya que ambas cuestiones se establecen como imprescindibles al encontrarnos en plena campaña de Alto Riesgo por Incendios Forestales.

Suscríbete a las noticias

Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook Síguenos en Instagram Canal de Youtube Suscríbete a las noticias
Estoy de acuerdo con el Política de privacidad

Síguenos en Twitter

OAK III

Vivencias y confesiones de un Agente Forestal, Oak III

Asociaciones Federadas

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.