Asosiación Española de Agentes Forestales y MedioambientalesAsosiación Española de Agentes Forestales y Medioambientales

Fuente: Gobierno de Extremadura

Life+IBERLINCE entrega los premios 2014 a la conservación del lince ibéricoEl 12 de junio, el proyecto Life+IBERLINCE ha hecho entrega en Toledo de los premios a la conservación del lince ibérico 2014. Estos premios son un reconocimiento a la labor e implicación de propietarios, asociaciones, sociedades de cazadores e instituciones en la conservación del lince ibérico. Este año el acto ha sido organizado por la Junta de Castilla-La Mancha, como socio del Proyecto. Los premios ha sido entregado por D. Javier Gómez Elvira, Director General de Montes y Espacios Naturales de Castilla-La Mancha y D. Javier Madrid Rojo, Director General de Gestión del Medio Natural de la Junta de Andalucía.

El Gobierno de Extremadura propuso la concesión del Premio IBERLINCE 2014 a los Agentes del Medio Natural de las zonas de reintroducción del lince en Extremadura que han mostrado en todo momento su gran profesionalidad y un entusiasmo más que encomiable en la ilusionante labor de la reintroducción del lince en Extremadura. Recogieron el premio en representación del colectivo 4 compañeros, visiblemente emocionados y agradecidos.

La Junta de Andalucía ha considerado que el propietario de la Finca “Venta San Fernando” en Santa Elena (Jaén) ha merecido el galardón por su labor a lo largo de los últimos años. El propietario de la finca, ubicada en el Área de Reintroducción de Guarrizas dentro del término municipal de Santa Elena (Jaén), fue uno de los primeros en esta zona en colaborar en el proyecto de conservación del lince ibérico firmando su primer convenio en Mayo de 2009 en el marco del anterior Proyecto LIFE “Conservación y Reintroducción del Lince Ibérico en Andalucía”. Desde entonces ha participado activamente en la conservación de este felino, no sólo cediendo su propiedad para los trabajos de liberación y seguimiento de esta especie sino también colaborando activamente en diversas iniciativas organizadas por el proyecto Life+IBERLINCE.

Castilla la Mancha considera que la labor realizada por la Finca “Refugio de Fauna Chico Mendes” ha sido merecedora de uno de los dos galardones que este socio entrega en 2014. Situada en el sureste de la provincia de Ciudad Real dentro del Área de Reintroducción de Sierra Morena Oriental, entre los términos municipales de Castellar de Santiago y Torre de Juan Abad. Fue declarada Refugio de Fauna por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha el 3 de julio de 2001 y forma parte de la Red Natura 2000 en esta comunidad autónoma al estar incluida en el LIC-ZEPA de Sierra Morena. Desde el primer momento el compromiso de la propiedad con la conservación de la biodiversidad ha sido pleno. Prueba de ello es su colaboración con diferentes programas de conservación como el proyecto LIFE “Priorimancha” y el programa “Alzando el Vuelo” entre otros. Este ha sido uno de los lugares elegidos para realizar las sueltas de linces en el sur de Ciudad Real, donde hasta el momento se han liberado 8 ejemplares.

El otro premio se le concede a los propietario de la finca Finca “El Castañar", situada en el sur de la provincia de Toledo en el término municipal de Mazarambroz, dentro del Área de Reintroducción de Montes de Toledo, forma parte de la Red Natura 2000 en Castilla-La Mancha al estar incluida en el LIC-ZEPA de Montes de Toledo. Desde hace décadas la propiedad viene colaborando desinteresadamente en multitud de iniciativas de conservación, entre otros varios proyectos LIFE. El compromiso y la colaboración de la propiedad con el proyecto Life+IBERLINCE es todo un ejemplo de la importancia de la participación privada, dedicando grandes esfuerzos a demostrar la compatibilidad de los aprovechamientos tradicionales y la conservación del patrimonio natural. Actualmente atesora una biodiversidad única, con una gran representación de las especies de fauna más amenazadas en Castilla-La Mancha.

El Gobierno de Portugal propone la concesión del Premio IBERLINCE 2014 a la Comisión Ejecutiva del Plan de Acción para la Conservación del Lince Ibérico en Portugal. En reconocimiento del trabajo que se ha hecho con vista a posibilitar la reintroducción del Lince en Portugal. Fue un gran esfuerzo, dado el retraso en la aplicación de las medidas del proyecto Life+IBERLINCE, que permitió unir a la gran mayoría de los “stakeholders”, representantes de la administración, la sociedad civil, las organizaciones de la industria de la caza, el sector agrícola y el sector académico, creando así las condiciones necesarias para la reintroducción del Lince.

Suscríbete a las noticias

Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook Síguenos en Instagram Canal de Youtube Suscríbete a las noticias
Estoy de acuerdo con el Política de privacidad

Síguenos en Twitter

OAK III

Vivencias y confesiones de un Agente Forestal, Oak III

Asociaciones Federadas

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.