Asosiación Española de Agentes Forestales y MedioambientalesAsosiación Española de Agentes Forestales y Medioambientales

Fuente: APAMNC

El envenenador de Valdeolea condenado a dos años de cárcelEl lunes día 8 de junio de 2015 se hace pública la sentencia contra el ganadero que provocó el caso conocido más grave de envenenamiento de fauna en la Comunidad Autónoma de Cantabria. La Juez del Juzgado de lo Penal nº Tres de  Santander condena a este ganadero:

1) A la pena de DOS AÑOS DE PRISION, con inhabilitación especial para el derecho de sufragio pasivo durante el tiempo de la condena.

2) A la pena de inhabilitación especial para la profesión de ganadero o cualquier otra relacionada con la ganadería, por el plazo de DOS AÑOS, así como la inhabilitación especial para el ejercicio del derecho de cazar por tiempo de CUATRO AÑOS.

Esta sentencia, pionera en Cantabria, es fruto de la encomiable labor de investigación llevada a cabo por los Agentes Forestales de la Comarca 6, territorio enclavado en el extremo sur de Cantabria, más concretamente en el Término Municipal de Valdeolea. Debemos insistir en esta información ya que durante todo el proceso, desde que salió a la luz hasta ahora que se hace pública la sentencia, se siguen atribuyendo estas labores a otros cuerpos policiales que poco o nada tuvieron que ver con esta investigación.

Es cierto que participó durante día y medio la unidad cinológica de la Guardia Civil con dos perros, pero estos no hallaron ni cebos ni animales envenenados. La totalidad de cebos y animales envenenados fueron hallados por Agentes Forestales que contaron con la colaboración de Operarios de Montes de la Comarca Forestal 6 dependientes de la Dirección General de Montes y Conservación de la Naturaleza. Todas estas muestras fueron levantadas y custodiadas por Agentes Forestales de esta Comarca hasta ser entregados en el Centro de Recuperación de Fauna dependiente de esta Dirección General donde fueron practicadas las correspondientes necropsias. En todo momento, y como no podía ser de otra forma, practicaron las correspondientes diligencias que hicieron llegar directamente a la autoridad judicial, en este caso a Fiscalía.

Fueron halladas y custodiadas por Agentes Forestales ciertas pruebas que resultaron cruciales para la imputación y posterior condena del sospechoso. Parte fueron analizadas por la unidad orgánica de Policía Judicial de la Guardia Civil y otra parte fue enviada al Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses por orden de la Fiscal.

No debería ser necesario tener que dar estas explicaciones, pero es incesante el menosprecio mediático que recibe este cuerpo de funcionarios públicos. Conviene recordar que no solo somos la policía actuante y denunciante en este caso de envenenamiento, también estamos detrás de la mayor parte de las condenas por incendio forestal en Cantabria, y de la mayor parte de expedientes por caza y pesca furtiva, entre otros casos.

A continuación adjuntamos un enlace donde podréis ver la sentencia al completo:

Sentencia

Suscríbete a las noticias

Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook Síguenos en Instagram Canal de Youtube Suscríbete a las noticias
Estoy de acuerdo con el Política de privacidad

Síguenos en Twitter

OAK III

Vivencias y confesiones de un Agente Forestal, Oak III

Asociaciones Federadas

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.