Asosiación Española de Agentes Forestales y MedioambientalesAsosiación Española de Agentes Forestales y Medioambientales

Fuente: RNE

{play}images/stories/audio/podcasts/160225rnequemas.mp3{/play}

Hablar sobre el fuego es necesarioRecientemente se ha conocido la noticia del fallecimiento de un hombre de 74 años cuando realizaba una quema de rastrojos controlada. Por desgracia, no se trata de un caso aislado. Tal y como apunta Esaú Escolar, portavoz de AEAFMA, para el programa de "las tardes del ciudadano García" de Radio Nacional de España, no son infrecuentes las heridas e incluso los fallecidos por la realización de este tipo de quemas.

Podría sorprender el uso del fuego a estas alturas del año, pero es importante saber que la regulación de las quemas, así como su calendario, están transferidos a las Comunidades Autónomas. Las normas y las fechas varían, ya que las necesidades son diferentes en la España "húmeda", que en las mesetas o en las regiones del sur peninsular.

Hablamos de normas, porque existen, algo en lo que incide Escolar, y están hechas para evitar que suceda cualquier tipo de daño. Un mal golpe de viento, la ausencia de cortavientos o la cercanía a una zona de monte, son algunos factores que deben tenerse muy en cuenta y que, de no estar previstos, pueden ocasionar un grave incendio.

Suscríbete a las noticias

Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook Síguenos en Instagram Canal de Youtube Suscríbete a las noticias
Estoy de acuerdo con el Política de privacidad

Síguenos en Twitter

OAK III

Vivencias y confesiones de un Agente Forestal, Oak III

Asociaciones Federadas

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.