Asosiación Española de Agentes Forestales y MedioambientalesAsosiación Española de Agentes Forestales y Medioambientales

Fuente: El Adelanto

El pleno autoriza el reglamento de los Agentes Forestales localesEl Ayuntamiento de El Espinar ha dado el visto bueno al nuevo reglamento de los Agentes Forestales locales, para ajustarlo a la nueva Ley Estatal de Montes que adjudica al Agente Forestal la condición de agente de la autoridad con funciones de vigilancia, policía, custodia de los bienes jurídicos de naturaleza forestal y policía judicial. La aprobación inicial de la nueva normativa salió adelante con los votos a favor de todos los grupos y la abstención de Sí se Puede, en el primer pleno del año celebrado el pasado lunes. El reglamento será expuesto al público durante un mes y después será aprobado de forma definitiva por el Ayuntamiento de El Espinar.

El reglamento establece que los tres Agentes Forestales del Ayuntamiento actuarán con dependencia jerárquica del técnico de medio ambiente cuando se traten asuntos de gestión ambiental, y con dependencia directa del alcalde o concejal delegado, cuando se traten asuntos de carácter policial o de emergencias.

Entre las funciones específicas de los Agentes Forestales, destaca la vigilancia y custodia de todos los montes y fincas rústicas del Ayuntamiento de El Espinar, cuidando en general que no se alteren los lindes y que no se produzca daño a los bienes y especialmente a los espacios naturales de titularidad municipal. Así mismo podrán realizar decomisos e incautaciones de medios ilegales o ejemplares de tenencia ilícita.

También vigilarán obras y otras construcciones que se desarrollen en terrenos públicos y privados y que por su emplazamiento en el suelo rústico pudieran afectar a la conservación del medio natural, así como caminos y vías rurales e infraestructuras municipales en el área rural.

Los agentes se encargarán del control de los aprovechamientos, ocupaciones o cualquier autorización de cualquier clase que se realicen en los montes y propiedades municipales en el área rural. Asimismo, colaborarán en la preparación de los proyectos de repoblación forestal que afectan al medio natural del municipio; vigilarán y propondrán actuaciones para la prevención de incendios forestales y colaborarán con los servicios competentes para la prevención y tratamiento de plagas en el campo y enfermedades de los ganados.

Otras de sus funciones serán la cooperación para aminorar los daños que puedan producirse en caso de avenidas, inundaciones o vertidos; la participación en los planes y acciones de protección civil en la forma en que se determine; la denuncia ante la autoridad competente de los delitos, faltas e infracciones administrativas de que tuvieran conocimiento, en particular las que se refieran a alteración de lindes, daños a las propiedades o al dominio público, incendios, daños a las especies de flora y fauna o a la riqueza cinegética o piscícola y la colaboración con la Guardia Civil en el cumplimiento de las disposiciones que tiendan a la conservación de la naturaleza y el medio ambiente, los recursos hidráulicos y la riqueza cinegética, piscícola, forestal o de cualquier otra índole relacionada con la naturaleza, y en los mismos términos con otros cuerpos de guardería del Estado o de la Comunidad Autónoma.

Suscríbete a las noticias

Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook Síguenos en Instagram Canal de Youtube Suscríbete a las noticias
Estoy de acuerdo con el Política de privacidad

Síguenos en Twitter

OAK III

Vivencias y confesiones de un Agente Forestal, Oak III

Asociaciones Federadas

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.