Fuente: La Crónica de Badajoz
El Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil (Seprona) y el colectivo de Agentes del Medio Natural estarán representados en el patronato del Parque Nacional de Monfragüe y en el Consejo de Participación de la Reserva de la Biosfera de Monfragüe
El Gobierno regional ha sometido a información pública durante un mes el proyecto de decreto por el que se modifica la organización y funcionamiento del Parque Nacional y de la Reserva de la Biosfera, según ha publicado el Diario Oficial de Extremadura (DOE).
La Ley 1/2007, de 2 de marzo, por la que se declara el Parque Nacional de Monfragüe, en el artículo 11 establece la creación del patronato como órgano de participación de la sociedad.
Dicho órgano se adscribe a la Junta de Extremadura y se establece que en la composición del mismo se asegurará la paridad entre representantes de la Administración del Estado, designados por el Ministerio de Medio Ambiente, y de la Junta de Extremadura.
Asimismo, estarán representadas las administraciones locales, los agentes sociales, las asociaciones de propietarios de terrenos privados incluidos en el Parque, así como aquellas otras instituciones, asociaciones y organizaciones relacionadas con el parque, o cuyos fines concuerden con los objetivos de esta ley.
Por su parte, el Decreto 209/2009, de 4 de septiembre, por el que se regula la organización y funcionamiento de la Reserva de la Biosfera de Monfragüe creó el Consejo de Participación de la Reserva de la Biosfera de Monfragüe como órgano colegiado de participación de la sociedad en la misma.
Ahora, la Junta de Extremadura ha propuesto la modificación de la composición de ambos órganos e incorporar como miembros de los mismos a un representante de los Agentes del Medio Natural y del Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil.
El Gobierno regional considera necesaria su representación "dada la importante labor que ambos colectivos desempeñan en la defensa y protección de los valores del parque nacional y de la reserva de la biosfera".
Por otra parte, se añade un representante más de las organizaciones agrarias en ambos órganos y en el patronato del parque nacional se incorpora un representante de las empresas del sector turístico que desarrollan sus actividades en el parque nacional.
Se modifica, asimismo, la representación de las distintas consejerías en el patronato del parque nacional, el régimen de nombramiento de los miembros.