Asosiación Española de Agentes Forestales y MedioambientalesAsosiación Española de Agentes Forestales y Medioambientales

Fuente: 20 minutos

Un ejemplar de águila perdicera, liberada tras su recuperación en el Centro de Fauna Silvestre de Albacete

Un ejemplar de águila perdicera ha sido liberado en Elche de la Sierra, tras un periodo de recuperación de cuatro meses en el Centro de la Fauna Silvestre de Albacete (CRFS). El animal tiene una envergadura de unos 160 centímetros, y todavía con el plumaje juvenil, dada su corta edad.

Liberan un ejemplar de águila perdiceraUn ejemplar de águila perdicera, liberada tras su recuperación en el Centro de Fauna Silvestre de Albacete Ampliar foto El director provincial de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Manuel Miranda, acompañado por los veterinarios del Centro de Recuperación de Aves Rapaces, Jesús López Y María José Guardiola, y por los Agentes Medioambientales de la comarca procedieron a la liberación del animal.

Este ejemplar de águila perdicero fue hallada en mal estado y con un ataque de piojuelo, en un corral de la aldea de Horno Ciego. Los Agentes Medioambientales recogieron dicho ejemplar, que fue trasladado al CRFS donde quedó identificado como un ejemplar juvenil (de este año 2015) hembra y donde ha recibido cuidados hasta su total recuperación.

La Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural está trabajando en el borrador del Plan de Recuperación del Águila Perdicera, una especie considerada en peligro de extinción en Castilla - La Mancha (Decreto 33/1998) y cuyas principales amenazas son las electrocuciones con tendido eléctricos, la pérdida de hábitats y territorios, o enfermedades como la tricomoniasis.

La Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, a través de diversos programas de actuación sobre la especie, realiza un seguimiento poblacional y de reproducción a través del cual este año 2015 se han contabilizado 18 nidos ocupados, de los que han nacido 20 pollos, ha informado la Junta en nota de prensa.

Además, la Junta ha puesto en marcha medidas de fomento de especies presa como conejos y palomas con la instalación de una red de majanos y cercones y la colocación de palomares en lugares adecuados.

Para finalizar, Manuel Miranda y todo el equipo de la Dirección Provincial, se congratularon de llevar a cabo la suelta de este ejemplar, dado su altísimo valor ecológico por pertenecer a una de las especies incluida en el Libro Rojo de las aves de España en la categoría de 'En Peligro' y de aparecer como 'Vulnerable en el Catálogo Nacional de Especies Amenazadas'.

Suscríbete a las noticias

Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook Síguenos en Instagram Canal de Youtube Suscríbete a las noticias
Estoy de acuerdo con el Política de privacidad

Síguenos en Twitter

OAK III

Vivencias y confesiones de un Agente Forestal, Oak III

Asociaciones Federadas

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.