Asosiación Española de Agentes Forestales y MedioambientalesAsosiación Española de Agentes Forestales y Medioambientales

Fuente: Europa Press

Agentes de Medio Ambiente critican la "lenta agonía" de las aves fringílidas en Andalucía

La lenta agonía de las fringílidasLa Asociación de Agentes de Medio Ambiente de Andalucía ha criticado la "lenta agonía" de las aves fringílidas en la comunidad autónoma --jilguero, verderón y pardillo-- debido a los cupos de captura autorizados por la Dirección General del Medio Natural y Espacios Protegidos de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta.

Desde el colectivo se ha precisado a Europa Press que se está consintiendo una actividad "más que irregular, vistiéndola de legalidad sobre el papel pero que no convence a la sociedad, siendo inadmisible tanto en su justificación, tramitación, control como en los resultados que se pretenden mostrar".

"Mientras que las obligaciones legales hacen descender el número de capturas anuales, la Federación Andaluza de Caza y sociedades silvestristas siguen tratando de formar nuevos practicantes y mantener los antiguos", ha indicado la asociación.

A juicio de los agentes de medio ambiente, todo este panorama "no encaja" en la adaptación a la Directiva Europea, lo cual ha desembocado, tras varios avisos serios, en la apertura de un expediente sancionador a España. Y es que las autorizaciones que vienen dando las comunidades autónomas en España bajo las directrices del Ministerio de Medio Ambiente, subraya, contemplan un volumen de capturas que habría superado el millón en cuatro años.

Y es que si bien sigue descendiendo el número de capturas autorizadas, en consonancia con los compromisos adquiridos con la Unión Europea --para este año, por un total de casi 72.000 aves--, esta bajada es "solamente sobre el papel", pues la realidad de la actividad, de la que el sector se manifiesta conocedor de primera mano, es distinta.

Para el total de aves que se autoriza capturar y el total de practicantes con autorización, resultaría que cada silvestrista, hablando en cifras medias, "no podría capturar ni siquiera cuatro aves en total, teniendo en cuenta el número de salidas, que son hasta 15 en periodo otoñal y cuatro u ocho en periodo estival, según especies".

Suscríbete a las noticias

Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook Síguenos en Instagram Canal de Youtube Suscríbete a las noticias
Estoy de acuerdo con el Política de privacidad

Síguenos en Twitter

OAK III

Vivencias y confesiones de un Agente Forestal, Oak III

Asociaciones Federadas

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.