El Cuerpo de la Comunidad de Madrid presenta la Memoria de Actuaciones de 2015
• Seis de cada diez actuaciones realizadas el año pasado estuvieron relacionadas con la lucha contra incendios
• Se ha elaborado un inventario de líneas eléctricas que pueden suponer riesgo de incendio y peligro para la fauna
El Cuerpo de Agentes Forestales de la Comunidad de Madrid inició en 2015 un total de 867 expedientes sancionadores, lo que supone una caída del 15% respecto al año anterior que refleja el trabajo de sensibilización realizado por los agentes, según los datos que recoge la Memoria de Actuaciones del Cuerpo en 2015.
De hecho, las actuaciones relacionadas con la sensibilización, la orientación a los ciudadanos y la educación ambiental registraron un impulso significativo el año pasado, con un crecimiento del 53,1%, hasta las 467 actuaciones.
En conjunto, los Agentes Forestales llevaron a cabo un total de 31.598 actuaciones a lo largo de 2015. Seis de cada diez estuvieron relacionadas con la prevención, la lucha y la investigación de incendios forestales (18.535 intervenciones).
Se trata de una de las áreas en la que han concentrado más esfuerzos los Agentes Forestales, sobre todo con unas investigaciones de incendios más metódicas y, en especial, con la realización de un inventario de línea eléctricas que pueden generar peligro de incendio o ser potencialmente peligrosas para la fauna por casos de electrocución.
En concreto, los agentes han georreferenciado, fichado y fotografiado más de 3.000 postes eléctricos y sus correspondientes líneas en prácticamente la mitad del territorio de la Comunidad.
Las actuaciones relacionadas con fauna protegida, caza y pesca supusieron el 24,3% de la actividad realizada por los Agentes Forestales en 2015. En este campo, las principales áreas de trabajo han sido la actividad cinegética (2.494 actuaciones), la vigilancia de especies protegidas (1.647) y el control de métodos y artes de caza y pesca prohibidos (605).
APROVECHAMIENTOS EN FINCAS
Las actividades relativas a aprovechamientos y recursos forestales representaron un 8% del total de las desarrolladas el año pasado y, sobre todo, tuvieron que ver con la realización de informes de aprovechamiento en fincas particulares (1.304 actuaciones) y la revisión de rodales de procesionaria y otras plagas (667). Por su parte, las actuaciones en materia de protección del medio ambiente fueron el 6% del total.
En 2015, además de los relativos a incendios forestales, el Cuerpo de Agentes Forestales de la Comunidad tramitó 436 avisos (un 26% más que en 2014), algo más de la mitad recibidos a través de Madrid 112.
Asimismo, los agentes dieron respuesta a 1.962 solicitudes directas de asistencia técnica o elaboración de informes para la Consejería de Medio Ambiente, Administración Local y Ordenación del Territorio.
El Cuerpo de Agentes Forestales de la Comunidad de Madrid, con una historia de casi 140 años, se encuentra adscrito a la Dirección General de Justicia y Seguridad, dentro de la Consejería de Presidencia, Justicia y Portavocía del Gobierno regional. Cuenta con 240 efectivos distribuidos en 16 comarcas. Dispone de 68 vehículos todoterreno, tres embarcaciones, 250 equipos de comunicaciones Tetra y cinco perros entrenados para búsquedas en el medio natural.