Fuente: Junta de Andalucía
Agentes de Medio Ambiente decomisan 650 kilos de tomillo recolectado ilegalmente en el Parque Cabo de Gata-Níjar
Agentes de Medio Ambiente de la Junta decomisaron durante el pasado fin de semana alrededor de 650 kilos de tomillo que había sido recolectado ilegalmente en el Parque Natural Cabo de Gata-Níjar. Las dos actuaciones, en las que se contó con la colaboración del Seprona y de la Unidad de Policía Adscrita, se realizaron mientras los agentes llevaban a cabo tareas de vigilancia en los parajes ‘El Jalí’ y el ‘Cortijo Usero’, respectivamente.
En total, el viernes fueron decomisados en torno a 400 kilos de tomillo y 250, el sábado. La Junta ha iniciado un expediente sancionador a los individuos que recolectaban la planta aromática sin el permiso administrativo correspondiente. Según la Orden de 2 de junio de 1997, por la que se regula la recolección de ciertas especies vegetales en los terrenos forestales de propiedad privada en la Comunidad Autónoma de Andalucía, el tomillo es una especie de interés etnobotánico, la presión sobre las poblaciones naturales de esta planta aromática incide negativamente en la estabilidad de las mismas y favorece riesgos derivados como la erosión. Por ello, su recolección está regulada y es necesaria la solicitud de una autorización a la Delegación Territorial de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio.
Sólo se podrán autorizar aquellas colectas que sean compatibles con la conservación del recurso y, en caso contrario, serán denegadas. La recolección de las especies que aparecen el Anexo de la Orden sin permiso lleva consigo sanciones que van desde la suspensión e inhabilitación para la obtención de la autorización del aprovechamiento hasta sanciones económicas.
Desde la Delegación de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio se hace un llamamiento a la colaboración ciudadana para que ante cualquier práctica de este tipo informe a los Agentes de Medio Ambiente ya que la conservación de la riqueza natural debe ser tarea de todos.