Asosiación Española de Agentes Forestales y MedioambientalesAsosiación Española de Agentes Forestales y Medioambientales

Fuente: Cadena Ser

Además de participar en la extinción de incendios forestales los agentes medioambientales participan también en el rescate de animales, como la recuperación de una lechuza que este fin de semana se colaba desorientada en el interior de una vivienda

Agente al rescateNada hay noticiable en que las ventanas abiertas por el calor veraniego atraigan a bichitos voladores al interior de los domicilios. Lo que no se esperaban los ocupantes de una vivienda de Aranda de Duero es que lo que se iba a colar por su ventana abierta para aprovechar la frescura de la noche era una lechuza que entró desorientada y quedó atrapada en el interior del domicilio. Alertado el 112, gestionaron el aviso de forma que un agente medioambiental recogió a esta ave rapaz para trasladarla al Centro de Recuperación de Aves Silvestres de Burgos, el CRAS de la localidad de Albillos.

No fue la única intervención de los agentes medioambientales de la comarca en un suceso este fin de semana, ya que también acudieron al incendio que afectó este domingo a Coruña del Conde. Las llamas comenzaban sobre la una y media del mediodía y mantuvieron al pueblo en vilo hasta su extinción cinco horas después, a las seis y media de la tarde. Para apagar el fuego se movilizaron una dotación de bomberos municipales, una autobomba y acudió también un agente medioambiental.

Por cierto que la Consejería de Fomento y Medio Ambiente alerta del incremento de riesgo meteorológico de inicio y propagación de incendios forestales durante la jornada de este martes 17 de julio por lo que solicita que se extremen las precauciones, especialmente en las labores agrícolas que estos días se llevan a cabo en buena parte de los pueblos de la comunidad autónoma.

Esta situación se produce como consecuencia de varios días de temperaturas superiores a lo normal para la época y un período de ausencia de precipitaciones. Además, se espera que los vientos cambien de forma generalizada a componente Suroeste, aumentando su intensidad hasta valores cercanos a los 30 km/h en algunas zonas. Este cambio de vientos lleva aparejado un fuerte descenso de la humedad relativa ambiental –notablemente inferior al 30 %- y de la del combustible fino. También se espera una elevada inestabilidad atmosférica y probabilidad creciente de tormentas en zonas montañosas, que según las previsiones no llevará aparejada precipitaciones de importancia.

Suscríbete a las noticias

Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook Síguenos en Instagram Canal de Youtube Suscríbete a las noticias
Estoy de acuerdo con el Política de privacidad

Síguenos en Twitter

OAK III

Vivencias y confesiones de un Agente Forestal, Oak III

Asociaciones Federadas

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.