Fuente: El Norte de Castilla
Agentes medioambientales denuncian a un pescador por usar aparejos prohibidos
Fue sorprendido en un tramo 'sin muerte' del río Cambrones en Navafría
El infractor había pescado con artes ilícitas trece truchas que guardaba en la mochila. Los Agentes Medioambientales del Servicio Territorial de Fomento y Medio Ambiente de Segovia le denunciaron en un tramo 'sin muerte' del río Cambrones. De acuerdo con la Ley de Pesca de Castilla y León, este tipo de actuaciones llevan aparejadas, además de la sanción económica, la retirada de la licencia de pesca durante uno o dos años y la inhabilitación para obtener permisos en Castilla y León durante tres años, informa la Delegación Territorial de la Junta. La denuncia se produjo en Navafría el 6 de junio.
Dentro de la campaña de vigilancia, información y policía piscícola que promueve la Consejería de Fomento y Medio Ambiente de la Junta durante la temporada hábil de pesca, en la madrugada del pasado 6 de junio, Agentes Medioambientales de la comarca de Navafría sorprendieron a una persona pescando con artes prohibidas en el río Cambrones, en un lugar de difícil acceso, catalogado como coto de pesca ‘sin muerte’.
En la modalidad de pesca ‘sin muerte’ solo se puede utilizar la mosca artificial, en cualquiera de sus variedades o montajes, o la cucharilla de un solo anzuelo, en ambos casos con arponcillo ausente o inutilizado, y cualquier ejemplar de trucha que se capture debe ser devuelto a las aguas de forma inmediata, procurando ocasionarle el mínimo daño en su manejo.
Los agentes tras identificarse, procedieron a tomar los datos del denunciado y comprobaron que, aunque poseía licencia de pesca, carecía del permiso correspondiente para ejercer la pesca en este tramo de río. También observaron que los aparejos utilizados para el ejercicio de la pesca no eran los indicados para pesca ‘sin muerte’. Además, en el registro realizado incautaron trece truchas comunes de distintas dimensiones, desde 16 a 25 centímetros, que el infractor guardaba en una mochila. También se procedió al decomiso de las artes que había utilizado.
La Ley 9/2013, de 3 de diciembre, de Pesca de Castilla y León declara la trucha común especie de interés preferente y, conforme a ello, la pesca en las aguas libres trucheras debe realizarse en la modalidad de pesca ‘sin muerte’ para garantizar la conservación de las poblaciones. De acuerdo con esta normativa, actuaciones como la denunciada en el río Cambrones están catalogadas como infracción grave, y además de la sanción económica, también llevan aparejadas la retirada de la licencia de pesca, de uno a dos años, y la inhabilitación para obtener permisos y pases de pesca en Castilla y León durante tres años.
Con el fin de controlar la actividad de pesca durante la temporada, que comenzó el pasado 18 de marzo, los Agentes Medioambientales, Agentes Forestales y celadores continúan en la provincia la campaña informativa y de vigilancia.