Asosiación Española de Agentes Forestales y MedioambientalesAsosiación Española de Agentes Forestales y Medioambientales

Fuente: ABC

Las onegés, preocupadas por situación precaria de los agentes del medio rural

Preocupación de las ONG por la situación precaria de los AgentesLas organizaciones no gubernamentales que se dedican a labores medioambientales en Extremadura ha expresado su preocupación ante la situación precaria que sufre el cuerpo de agentes del medio rural de la región, una cuestión que ya han trasladado al Consejo Asesor de Medio Ambiente.

Así lo ha explicado la organización SEO/BirdLife, que con el apoyo del resto de organizaciones, ha presentado alegaciones al anteproyecto de reforma de la Ley de Caza de Extremadura, que se ha sometido también a la aprobación de dicho Consejo.

Según señalan, la mejora de la situación de los agentes forestales es una reivindicación que se lleva insistentemente a la Consejería desde el inicio de la legislatura, solicitando con urgencia una mayor dotación de personal y medios para este cuerpo vital en la protección de la naturaleza extremeña.

Los datos conocidos muestran "un panorama de precariedad que no se ha mejorado en los tres años de legislatura", según Seo/BidrLife, que añade que la Asociación Española de Agentes Forestales y Ambientales reflejan que el cuerpo de agentes ambientales de Extremadura es el más pequeño de todas las CCAA en relación a la superficie de la comunidad.

Así, señala que mientras que un agente en Andalucía, de media, debe supervisar 7.963 hectáreas y en Galicia, 5.400 hectáreas, en Extremadura el dato asciende a 16.654 hectáreas, algo que viene a agravarse con una preocupante falta de materiales y medios.

Por ello, introdujeron en el orden del día del Consejo Asesor de Medio Ambiente una pregunta directa a la consejera sobre los medios con los que cuentan, los planes de renovación de vehículos, materiales y plazas vacantes, muchas de ellas sin cubrir desde hace años.

Para SeobirdLife, la respuesta ha sido "voluntariosa" por parte de la consejera, con la intención de convocar oposiciones para al menos cubrir 50 plazas de las 77 que están vacantes desde hace años, pero se reconoce que los medios son escasos y no existe un presupuesto específico para dotar a los agentes ambientales, sino que se aporta desde varios departamentos cuando se puede.

Por este motivo, se le ha pedido que transmita al presidente de Extremadura la necesidad de un mayor esfuerzo presupuestario.

Suscríbete a las noticias

Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook Síguenos en Instagram Canal de Youtube Suscríbete a las noticias
Estoy de acuerdo con el Política de privacidad

Síguenos en Twitter

OAK III

Vivencias y confesiones de un Agente Forestal, Oak III

Asociaciones Federadas

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.