Fuente: APAMCYL
El pasado sábado 7 de abril, a las 20:00 horas de la noche, un Agente Medioambiental de la Comarca de Viana de Cega, recibió una llamada del presidente de un coto de caza que está siendo objeto de caza con galgos de manera furtiva prácticamente a diario.
Dicha llamaba alertaba de que había una persona con cinco galgos sueltos; se solicitaba la presencia en el lugar del Agente Medioambiental lo antes posible. Cuando este Agente llegó al lugar, lo que en un principio fue un aviso por infracción a la normativa de caza, se convirtió en un problema de orden público, pues el presidente del coto y el supuesto furtivo ya estaban enzarzados en una pelea, teniendo que intervenir el Agente Medioambiental en solitario para repeler dicha agresión hasta que llegaron dos patrullas de la guardia civil.
¿Hasta cuándo este colectivo va a tener que seguir realizando servicios en solitario y sin medios de defensa?
Son muchos los avisos de este tipo que tiene que atender este colectivo; independientemente del tipo de servicio que se esté realizando, sea éste peligroso o no, la exposición a un riesgo potencial puede sobrevenir en cualquier momento. Una agresión puede surgir en un servicio rutinario de señalamiento de leñas particulares, en un servicio de incendios, midiendo maderas...; por lo tanto, desde esta Asociación insistimos en que la Consejería de Fomento y Medioambiente tome las medidas oportunas y los Agentes Medioambientales realicen el servicio siempre en pareja, dote de medios de defensa proporcionados y forme adecuadamente a su personal de campo. Solamente se precisa organización, no tienen por qué pagar estos profesionales la carencia de personal y falta de previsión de la Administración, con su integridad física.
De nuevo se hace patente la falta de apoyo institucional, que debiera derivar en un marco legal adecuado (el actual protocolo de seguridad es más una broma que un proyecto mínimamente serio); en una formación adecuada orientada a la prevención del riesgo; en una organización del trabajo en función del riesgo potencial, incluyendo protocolos de actuación serios, y en la dotación de medios de defensa activos y pasivos equivalentes a la exposición.