Asosiación Española de Agentes Forestales y MedioambientalesAsosiación Española de Agentes Forestales y Medioambientales

Fuente: ABC

Localizan una jaula trampa sin autorización en un coto de caza con linces
APAM-CLM ha destacado que es importante contar con la colaboración ciudadana para localizar este tipo de métodos no selectivos de control de predadores

Localizan una jaula trampa sin autorizaciónSegún han informado este lunes a Efe fuentes de la Asociación Profesional de Agentes Medioambientales de Castilla-La Mancha, varios de estos agentes han localizado durante la inspección a un coto de caza, ubicado en zona con presencia de lince en la provincia de Ciudad Real, una jaula trampa instalada y carente de autorización.

Los agentes han abierto una investigación para determinar las causas de la instalación de esta caja trampa, así como la localización de otros medios ilegales de captura que también se requisaron en el transcurso de esta inspección, enmarcada dentro de las que se realizan rutinariamente.

APAM-CLM ha señalado que la lucha contra estos medios «es laboriosa» y han apuntado que además de las inspecciones que llevan a cabo los agentes, también es importante contar con la colaboración ciudadana para localizar este tipo de métodos no selectivos de control de predadores.

Finalmente, han recordado que en el caso de localizarse en el medio natural cualquier tipo de lazo o caja trampa no se deben manipular y se debe requerir a través del Servicio 112 la presencia de los agentes medioambientales en la zona.

Castilla-La Mancha cuenta con tres áreas con presencia estable de lince ibérico, dos en Ciudad Real -Sierra Morena Oriental y Sierra Morena Occidental- y una en Toledo, en la zona de los Montes de Toledo.

En Castilla-La Mancha se han reintroducido un total de 84 ejemplares de lince ibérico en los últimos años como consecuencia de la puesta en marcha del proyecto Life Europeo para la recuperación del lince ibérico «Iberlince».

La suelta de estos ejemplares ha permitido que desde 2016, fecha en la que se detectó el nacimiento de la primera cría nacida en libertad, se hayan contabilizado más de un centenar de crías nacidas en el medio natural.

La población estable de lince ibérico se estima en Castilla-La Mancha alrededor de los 150 ejemplares, con unas 26 hembras territoriales que han logrado consolidar la población de esta especie en la región.

Suscríbete a las noticias

Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook Síguenos en Instagram Canal de Youtube Suscríbete a las noticias
Estoy de acuerdo con el Política de privacidad

Síguenos en Twitter

OAK III

Vivencias y confesiones de un Agente Forestal, Oak III

Asociaciones Federadas

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.