Asosiación Española de Agentes Forestales y MedioambientalesAsosiación Española de Agentes Forestales y Medioambientales

Fuente: Telde Actualidad

Agentes Medioambientales y Forestales europeos debaten en Gran Canaria los retos ante el cambio climático
Entre los ponentes, el naturalista Joaquín Araujo, el responsable de la Fiscalía de Medio Ambiente, Antonio Vercher, y el presidente de la International Rangers Federation, Gordon Miller 
El V Congreso Nacional de Agentes Forestales y Medioambientales está organizado por el Cabildo y la Asociación de Agentes Forestales

Los Guardianes de la herencia naturalLas Palmas de Gran Canaria.- La isla de Gran Canaria acoge esta semana el V Congreso Nacional de Agentes Forestales y Medioambientales, un encuentro de carácter estatal organizado por el Cabildo y la Asociación de Agentes Forestales y de Medio Ambiente de Canarias (AFMACAN) que agrupa por primera vez en las islas a las principales figuras del sector de la preservación medioambiental a nivel nacional e internacional y al que ya se han inscrito más de 250 personas.

Con el lema 'Los guardianes de la herencia natural', el Congreso pone el acento este año en el papel protagonista de los agentes de Medio Ambiente como salvaguardas del patrimonio natural, una tarea "imprescindible en la lucha contra los efectos del cambio climático", explicó el consejero de Medio Ambiente del Cabildo, Miguel Ángel Rodríguez. 

La celebración del Congreso en Gran Canaria "constituye una ocasión única para divulgar y resaltar la naturaleza excepcional de la Isla", que posee una impresionante diversidad biológica, con gran presencia de especies endémicas, explicó Rodríguez, una diversidad "que hace falta preservar con más intensidad, por supuesto con el trabajo de los agentes, pero también desde la responsabilidad compartida, porque es tarea de todos".

Así, el consejero recordó que la propia Constitución Española, una de las pioneras a nivel mundial en la salvaguarda de los derechos medioambientales a través del artículo 45, reconoce el derecho a "disfrutar de un medio ambiente adecuado para el desarrollo de la persona" y sin embargo, explicó Rodríguez, también deja claro que esa misma ciudadanía "tiene igualmente el deber de conservarlo".

Así, el V Congreso Nacional de Agentes Forestales y Medioambientales, cuya información está disponible en www.cafma2019.com, se celebra del miércoles 3 al 6 de abril de 2019 en el Paraninfo de la Universidad y pondrá en común las últimas novedades y tendencias en el sector gracias también a la colaboración de la Asociación Española de Agentes Forestales y Medioambientales (AEAFMA), la Universidad y los sindicatos UGT, CCOO y CSIF.

La jornada del miércoles comienza con una sesión inaugural a cargo del presidente del Cabildo, Antonio Morales, el rector de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Rafael Robaina, el consejero insular de Medio Ambiente, Miguel Ángel Rodríguez, y la máxima figura a nivel mundial de los agentes medioambientales, el presidente honorífico de la International Rangers Federation, Gordon Miller. 

Seguidamente, tendrá lugar el análisis de los aspectos comunes a la salvaguarda natural en todo el territorio europeo, con las ponencias del ranger alemán Frank Guertz, presidente de la Federación Europea de Rangers, así como con Francisco Correia, presidente de la Asociación Vigilantes da Naturaleza do Portugal, Alberto Domenici, Presidente de la Asociación Guardiaparco de Italia, y el mayor Gordon Cavalloni, de los Carabinieri Forestali de Italia. 

Manuel López, jefe de la Policía Local de las Rozas de Madrid, Marc Costa Trachsel, director general del Cuerpo de Agentes Rurales de la Generalitat de Cataluña, o Dejalme Vargas, vigilante de la Naturaleza de las Islas Azores, son algunos de los especialistas que completan esta primera jornada de marcado carácter internacional y que continúa en horario de tarde con las comunicaciones sectoriales hasta las 19.30 horas. 

La jornada del jueves está dedicada al análisis de las políticas de comunicación y difusión de la actividad que realizan los agentes, en ocasiones poco reconocida por la ciudadanía, así como su relación con otros agentes de la autoridad y con los colectivos y asociaciones ecologistas o de voluntariado. 

De este modo, la periodista medioambiental Mabe Molnar y la directora general de Comunicación del Cabildo grancanario, Fátima Martín, detallarán el funcionamiento de los gabinetes de prensa en la difusión del trabajo de los agentes medioambientales, cómo contribuye a la prevención de riesgos y de su labor en situaciones especiales de emergencia. 

El papel de las asociaciones ecologistas y su relación con los agentes lo desarrollará a partir de las 13.00 horas el representante de SEO Birdlife en Canarias, Yarsi Acosta.

El tercer y último día de ponencias tendrá como eje central los aspectos jurídicos de la actividad, para lo que contará con expertos de la talla del responsable de la Fiscalía Coordinadora de Medio Ambiente y Urbanismo, Antonio Vercher, el fiscal delegado de Medio Ambiente y Urbanismo de Las Palmas, Javier Ródenas, o el naturalista y escritor Joaquín Araujo, que será le encargado de impartir la ponencia de clausura. 

La jornada del sábado 6 estará dedicada a un recorrido por la isla para que los participantes conozcan los paisajes y los valores naturales de Gran Canaria.

Campaña solidaria

El encuentro servirá además para impulsar la campaña solidaria de la ONG Movilízate por la Selva  (www.movilizateporlaselva.org/es) con la que se reciclan móviles que no se usan con el fin de apadrinar simios en peligro de extinción, a razón de una vida animal por cada 30 móviles donados,  por lo que la organización invita a la ciudadanía a depositar en las urnas que habrá dispuestas en el Paraninfo de la Universidad cualquier aparato de móvil en desuso porque servirá para salvar a gorilas y chimpancés. 

El V Congreso de Agentes Forestales y Medioambientales está organizado por el Cabildo de Gran Canaria y la Asociación de Agentes Forestales y de Medio Ambiente de Canarias (AFMACAN).

Suscríbete a las noticias

Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook Síguenos en Instagram Canal de Youtube Suscríbete a las noticias
Estoy de acuerdo con el Política de privacidad

Síguenos en Twitter

OAK III

Vivencias y confesiones de un Agente Forestal, Oak III

Asociaciones Federadas

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.