Fuente: El Comercio
Denuncian a un hombre por prender fuego en Demués, en los Picos de Europa
El presunto incendiario fue sorprendido e identificado por un guarda que realizaba una vigilancia voluntaria en la zona
Pillado con las 'manos en la masa' mientras prendía fuego al monte en pleno aviso por elevado riesgo de incendios forestales. Efectivos de la Guardería de Medio Natural procedieron este pasado miércoles a denunciar a un hombre al que acusan de provocar un incendio en las inmediaciones del Parque Nacional de los Picos de Europa.
Los hechos, según indicaron desde la Asociación de Guardas del Medio Natural del Principado de Asturias (Agumnpa) mediante un comunicado, tuvieron lugar el pasado miércoles en la zona de Demués, en el concejo de Onís y en pleno límite con el espacio protegido. Fue un agente que ante el elevado riesgo de incendios estaba realizando una vigilancia voluntaria en la zona, quien observó cómo «una persona prendía fuego en dos puntos diferentes» del monte.
Ante el comportamiento del individuo, el guarda «se desplazó a la zona de posible salida de esa persona, donde consiguió identificarla y recabar los datos necesarios para formular la denuncia». Acto seguido, los hechos, que según recordaron desde la asociación «pueden ser constitutivos de un delito contra el medio ambiente», fueron puestos en conocimiento de la «autoridad competente».
Se da la casualidad, recordaron desde Agumnpa, de que en estos días y según los datos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Asturias estaba en riesgo alto y muy alto por incendios forestales, debido principalmente a la falta de lluvias y el viento sur, lo que provocó varios incendios forestales a lo largo de toda la región. Sin embargo, lamentaron, «el Gobierno del Principado sigue sin programar las vigilancias preventivas que establece el Plan de Emergencias por Incendios Forestales (Infopa), que indica que en épocas de riesgo de incendios se establecerán vigilancias en turnos de mañana y tarde». Y es que, dos años después de su aprobación, insistieron, el Ejecutivo regional «sigue sin establecerlas, lo que implica que nuestro medio natural carece de la vigilancia preventiva adecuada en épocas de riesgo de incendios y favorece la impunidad de los incendiarios».
Brigadas de Investigación
Algo a lo que se suma, apuntaron los guardas, «la falta de apoyo a las Brigadas de Investigación de Incendios que, tal y como manifestó la Fiscalía de Medio Ambiente, tras su adscripción al SEPA se han dejado de investigar a los causantes de los incendios para pasar a hacer meros informes de causas».
Por este motivo, desde la asociación reclamaron al nuevo Ejecutivo asturiano «que establezca de una vez por todas las vigilancias preventivas contra los incendios forestales y que devuelva a la Brigada de Investigación de Incendios la independencia para poder investigar». De lo contrario, advirtieron, «empezaremos a pensar que el Gobierno del Principado de Asturias hace la vista gorda ante los incendios forestales, con unas consecuencias nefastas para nuestro medio natural».