Las investigaciones, que aún no han terminado, ya han logrado identificar a dos de ellos
Las denuncias incorporan inicialmente tres infracciones muy graves y una grave
Agentes ambientales de la Xunta de Galicia investigan a tres personas como supuestas autoras de caza furtiva de liebres en la parroquia de Zobra, del municipio pontevedrés de Lalín. Dos de las personas ya han sido identificadas y las investigaciones avanzan con el propósito de confirmar la identidad de la tercera.
Los hechos sucedieron hace unos días, de noche, en territorio de la Red Natura de la Sierra de O Candán. Durante un seguimiento efectuado por los agentes ambientales, al localizar a los furtivos les dieron el alto. No obstante, se dieron a la fuga en un vehículo. Dejaron ocultas una escopeta y una bolsa negra con dos liebres que ya habían capturado. La recopilación de los datos del todoterreno, así como la numeración del arma, fueron cruciales para las identificaciones.
Infracciones
En los expedientes abiertos por estos hechos, que se van a tramitar durante las próximas semanas, se recogen al menos tres infracciones muy graves y una grave. Las consideradas muy graves son cazar utilizando el vehículo como medio de transporte para disparar el arma en horario prohibido para la caza, cazar empleando faros y otras fuentes luminosas sin autorización e impedir a los agentes facultativos medioambientales las labores de inspección e investigación del paradero de las piezas de caza.
La infracción grave sería impedir que los agentes efectuasen las actuaciones que prevé la Ley de Caza de Galicia, tales como solicitar la exhibición de la documentación obligatoria para el ejercicio de la caza; examinar, ocupar y retener, cuando proceda, las piezas cobradas y los medios de caza empleados; o practicar cualquier diligencia de investigación, examen o prueba que consideren necesaria para comprobar el cumplimiento de la legalidad.
Hay que precisar que las infracciones graves pueden suponer una sanción de entre 601 y 6.000 euros, que en el caso de las muy graves alcanzaría entre los 6.001 y los 30.000 euros. Las graves también pueden conllevar la retirada de la licencia de caza y la inhabilitación para obtenerla durante un periodo de entre uno y cinco años. En el caso de las muy graves, la inhabilitación sería de entre cinco y diez años.