Asosiación Española de Agentes Forestales y MedioambientalesAsosiación Española de Agentes Forestales y Medioambientales

Fuente: APROAM

Agentes Medioambientales de CostasUn Agente Medioambiental perteneciente al Ministerio de Transición Ecológica es un empleado público, funcionario, con la condición de Agente de la Autoridad, que da fe de sus actuaciones en sus informes, y que le respalda el principio de veracidad, tal y como establece la normativa vigente.

Tiene encomendada legalmente las funciones de vigilancia, protección y custodia de los terrenos y bienes públicos donde desarrollan su trabajo: cuencas hidrográficas, demarcaciones de costas, fincas del estado y parques nacionales no transferidos.

Constituyen una policía mixta de carácter administrativo especial y judicial genérica en el ámbito medioambiental, gozando del principio de certeza en sus informes y denuncias, sin perjuicio de las pruebas que puedan presentar los interesados.

La doble condición de Policía Administrativa y Judicial Genérica, los pone al servicio de jueces y fiscales, en aquellas tareas que se les encomienden desde el ámbito judicial o en las primeras diligencias cuando intervienen en un delito.

Entre el campo y la oficina, se trata de un profesional especialista en su comarca o zona de destino, conociendo al detalle las principales interacciones entre el ser humano y la naturaleza… Y todos los seres que viven en su entorno de trabajo…

Entrando más en detalle, los Agentes Medioambientales de Costas se encargan del control, vigilancia e inspección del cumplimiento relativo a la protección del litoral:

Comprobando que los usos permitidos en el Dominio Público Marítimo-Terrestre cumplen con las condiciones establecidas en los títulos administrativos otorgados, supervisando y denunciando aquellas utilizaciones del medio prohibidas por la normativa reguladora en materia de costas.

Los agentes trabajan en la preservación de las características naturales del Dominio Público Marítimo-Terretre, previendo las afecciones perjudiciales de obras o instalaciones ubicadas en la costa, vigilando el mantenimiento de las servidumbres de tránsito y de acceso al mar y colaborando en los procedimientos de deslinde del Dominio Público Marítimo-Terrestre, sus modificaciones y revisiones.

Se trabaja de forma coordinada con los demás servicios de la Demarcación en materias tales como el seguimiento de daños en el Dominio Público debido a fenómenos naturales como los temporales de oleajes, desprendimientos y otras situaciones de emergencia por fenómenos meteorológicos adversos.

Se emiten denuncias e informes durante los procedimientos sancionadores por infracciones en Dominio Público Marítimo-Terrestre y servidumbre de tránsito y en expedientes de recuperación posesoria.

Igualmente, se colabora con el personal de la Comunidad Autónoma en las labores de inspección y vigilancia de la zona de protección, en aras de la protección del Dominio Público.

TRÍPTICO Agentes Medioambientales de Costas

Suscríbete a las noticias

Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook Síguenos en Instagram Canal de Youtube Suscríbete a las noticias
Estoy de acuerdo con el Política de privacidad

Síguenos en Twitter

OAK III

Vivencias y confesiones de un Agente Forestal, Oak III

Asociaciones Federadas

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.