Fuente: Hoy
Denuncian acoso contra Agentes del Medio Natural en La Vera
Asociaciones, sindicatos y Unidas Podemos lamentan la falta de solución al vandalismo que sufren estos funcionarios en Villanueva
Varias asociaciones y sindicatos extremeños han vuelto a denunciar en los últimos meses las acciones de hostigamiento que vienen sufriendo desde hace al menos un año y medio los agentes del Medio Natural destinados en la localidad cacereña de Villanueva de La Vera, y que han incluido ataques a sus vehículos oficiales mediante daños en los cristales, ruedas pinchadas o el lanzamiento de una botella que contenía líquidos inflamables. Algunos colectivos añaden que en también han sido atacados los vehículos particulares de estos empleados.
El asunto, que HOY ya denunció el 2 diciembre del año 2019, fue llevado a la Asamblea de Extremadura el pasado día 5 por Irene de Miguel, diputada regional de Unidas Podemos, que interpeló a la Junta acerca de «los atentados sufridos» por estos trabajadores públicos. De Miguel se refirió entonces a «la intimidación, el acoso y el vandalismo hasta puntos ya muy graves, pues han tenido hasta cócteles molotov bajo sus vehículos oficiales». En términos más generales, la diputada aludió también durante su comparecencia al hecho de que el colectivo lleva «mucho tiempo demandando mejoras, y la administración no ha tenido ningún gesto para mejorar la situación».
Ya en diciembre del año 2019, SGTEx (Sindicato General de Trabajadores de Extremadura) lamentaba que «en muchas ocasiones» había advertido a la Junta de Extremadura «de la falta de protección jurídica de estos funcionarios, que son agentes de la autoridad, a los que, de costumbre, se les niega el apoyo y la cobertura necesaria». Los últimos episodios de hostigamiento han desatado las críticas que ya se produjeron hace un año y medio, y han dejado claro que el problema no se ha solucionado, sino más bien lo contrario. También ha expresado su condena pública la coordinadora de oenegés medioambientales de Extremadura, que agrupa a los principales colectivos de este ámbito en la región.
Varios de ellos han lamentado que la Junta de Extremadura decidiera cerrar la oficina de estos agentes en la localidad verata, cuyo ayuntamiento ya emitió un comunicado público el 4 diciembre del año 2019 condenando este tipo de acciones contra empleados públicos.