Fuentes: RTVC
Este miércoles 5 de mayo sobre las 22.50 horas, el espacio de los Servicios Informativos de Televisión Canaria, ‘Noche de reporteros’, ofrece el reportaje ‘Los últimos del paraíso’. Una reflexión de los cambios medioambientales que están sufriendo muchas especies canarias.
El planeta tierra se enfrenta a una séptima extinción masiva, la primera provocada por la acción de una especie: el ser humano. La biodiversidad del planeta está en peligro con la desaparición de animales y plantas conocidas, además de otros que ni siquiera la ciencia ha descubierto.
En Canarias se conocen casi 18.000 especies de flora y fauna, de las que casi 4.000 son endémicas. Más de 80 de esas especies están catalogadas en peligro de extinción porque quedan pocos ejemplares, se reproducen con dificultad de forma natural o ya no tienen espacios donde vivir de manera segura
‘Los últimos del paraíso’ parte de la mitología que situaba a Canarias en la Atlántida y en el Jardín de las Hespérides, para reflexionar sobre los enormes retos medioambientales a los que se enfrentan las que fueran “Las islas afortunadas”, como la presión del urbanismo o las especies invasoras.
Estos seres vivos que habitan en Canarias mucho antes que la población humana se aferran ahora a la vida en riscos, estepas y cuevas inaccesibles huyendo del peligro.
Con este reportaje, el equipo de Servicios Informativos de TVC muestra la situación crítica de estos supervivientes, que ayudados por algunos humanos se resisten a convertirse en “los últimos” de su especie.