¡¡¡¡ASAMBLEA EXTRAORDINARIA URGENTE!!!!
LA CONSEJERA DE AGRICULTURA, DESARROLLO RURAL, POBLACIÓN y TERRITORIO HUNDE LA MORAL Y PISOTEA A SUS AGENTES DEL MEDIO NATURAL CON EL CONSENTIR DEL JEFE DEL SERVICIO FORESTAL
¡¡¡La gota que colma el vaso!!!
¿Quién nos está dirigiendo? ¿Qué buscan? ¿Por qué tanto desprecio?
APAMNEX (Asociación Profesional de Agentes del Medio Natural de Extremadura) se ve obligada a convocar una asamblea extraordinaria de carácter urgente el próximo día 5 de mayo, por el aluvión de correos y mensajes que está recibiendo de sus soci@s debido al malestar que reina en el colectivo, el cual resumimos a continuación. La Junta de Extremadura presidida por D. Guillermo Fernández Vara, debería sentirse orgullosa de su Policía Medioambiental, por el trabajo tan necesario que realiza en defensa del patrimonio natural extremeño, al igual que lo está su ciudadanía. Pero por desgracia no es así: somos el colectivo autonómico de Agentes más infravalorado y despreciado de España por sus dirigentes políticos. ¿Casualidad? Sin embargo, tenemos la responsabilidad de proteger uno de los patrimonios medioambientales más ricos e importantes de Europa.
Llevamos manifestándonos desde el 14 de mayo de 2021 por unas condiciones dignas de trabajo. ¡¡Y… sí!! Parece que nos prometen mejores herramientas para trabajar, pero un/una trabajador/a no solo necesita herramientas, existen otras mejoras en las condiciones laborales que apremian, pero este gobierno ignora.
Pero ya, la gota que ha colmado el vaso, es la elaboración del nuevo reglamento de Organización y Funcionamiento del colectivo.
Llevamos pidiendo y esperando desde hace años esta modificación por ser un reglamento obsoleto, desorganizado y antifuncional. Pero la gran sorpresa ha llegado el 27 de abril, cuando la Administración, ha presentado en mesa técnica un borrador del nuevo texto, con el siguiente resultado:
- El Servicio al que seguiremos perteneciendo no es acorde a nuestras funciones. Trabajamos para dos consejerías diferentes y para varios servicios dentro de ellas, pero nos siguen encuadrando sólo en uno.
- Seguiremos sin tener opción a promoción interna para el colectivo, pues las cuatro escalas que habrá por encima de un/una Agente del Medio Natural serán nombradas por libre designación, es decir, a dedo sin tener en cuenta méritos.
- Quedaremos fuera la conciliación familiar, (cosa que a la Administración nunca le ha importado para este colectivo), haciendo trabajar en incendios sin estar de guardia, fuera de su horario laboral, alargando jornadas sin previo aviso, complicando así la vida familiar.
- No estaremos incluidos en el dispositivo de emergencias del 112, desaprovechando un recurso público existente por falta de organización y que la sociedad demanda debido al incremento de personas relacionadas o en contacto con la naturaleza.
- Podrán recortarnos las vacaciones sin explicación alguna, limitando a 15 días las vacaciones en verano.
- Seguiremos sin compensaciones dignas por exceso de trabajo como en otros colectivos, seguiremos trabajando los festivos y los fines de semana sin compensación justa.
- Continuará la falta de seguridad en el trabajo al no apostar por una adecuada identificación en los vehículos de trabajo y en la uniformidad de los/as trabajadores/as.
- El colectivo seguirá adscrito al grupo C, un grupo no acorde a la titulación exigida para acceder al mismo según Ley de Función Pública.
- Se crearán Patrullas Especiales, pero con voluntarios, es decir, sin criterio profesional alguno.
Estimada Consejera, es una pena que no acepte, tras varias peticiones, una reunión y que sigamos sin poder exponerle nuestras carencias de manera personal.
Nos sentimos apenados/as de que el sentir del colectivo de Policías Medioambientales extremeño se los tengamos que hacer llegar a través de escritos a la prensa, o de quejas en las redes sociales.