Asosiación Española de Agentes Forestales y MedioambientalesAsosiación Española de Agentes Forestales y Medioambientales

La Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio da instrucciones y/o consiente, por segundo año consecutivo, que l@s Agentes del Medio Natural no sean visibles en el Cuaderno de Campo del INFOEX.

Los Agentes del Medio Natural denuncian verse excluidos por segundo año consecutivo del Cuaderno de Campo del INFOEXDesde APAMNEX (Asociación Profesional de Agentes del Medio Natural de Extremadura) al igual que ocurrió en el cuaderno de campo del año pasado, volvemos a manifestar el malestar del colectivo por tanto desprecio y humillación recibido por el Servicio de Prevención y Extinción de Incendios y, por ende, por la consejería del ramo. Hace unos días, desde este Servicio se ha publicado el Cuaderno de Campo del INFOEX de la campaña 2022, donde se describe, entre otras cosas, cómo está estructurado el plan, que medios tiene y como se distribuyen, con que medios se establecen las colaboraciones, etc. En definitiva, como se trabaja tanto en Época de Peligro Alto como en Bajo.

En todo este documento, las menciones y las tareas encomendadas al colectivo de Agentes del Medio Natural han sido omitidas.

Pues bien, l@s Agentes del Medio Natural somos l@s Directores/as de Extinción; somos l@s únic@s que podemos realizar el parte estadístico; somos l@s encargad@s de las inspecciones de trabajos con riesgo en Época de Peligro Alto y de control de quemas en Época de Peligro Bajo; tenemos la potestad de investigar las causas que originan los incendios; somos el colectivo que mejor conoce la problemática que existe en el medio rural y a sus vecin@s; realizamos durante todo el año una labor didáctica en la prevención y buenas prácticas y una labor policial cuando se infringe la ley formulando las correspondientes denuncias.

Ante todo esto, l@s Agentes del Medio Natural extremeñ@s nos preguntamos:

- ¿qué interés puede haber en ocultar y no dar visibilidad a un colectivo tan importante en la prevención y extinción de incendios forestales en Extremadura?

- ¿por qué tanto desprecio desde el Servicio de Prevención y Extinción de Incendios Forestales de la Junta de Extremadura?

- ¿por qué no hace nada en defensa de sus Agentes el Servicio de Ordenación y Gestión Forestal y la Sección de Coordinación de Agentes?

El sentir de la mayoría del colectivo es que todo está orquestado, quizás por orden del Director General de Política Forestal o de la Consejera de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio.

Y si esa suposición es errónea, son cómplices al no hacer nada para retirar ese documento que saben a ciencia cierta, está incompleto.

Estimada Consejera, los incendios son algo muy serio y lo menos que hay que hacer es no desmotivar y enfrentar a l@s trabajadores que en ellos intervienen.

Suscríbete a las noticias

Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook Síguenos en Instagram Canal de Youtube Suscríbete a las noticias
Estoy de acuerdo con el Política de privacidad

Síguenos en Twitter

OAK III

Vivencias y confesiones de un Agente Forestal, Oak III

Asociaciones Federadas

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.