ESTIMADA CONSEJERA DÑA. BEGOÑA GARCÍA BERNAL, ¿EXISTE EN SU CONSEJERÍA SENSIBILIDAD POR LAS EMERGENCIAS RELACIONADAS CON LA NATURALEZA, COMO FAUNA HERIDA, PERSONAS PERDIDAS O DESAPARECIDAS, INCENDIOS, VERTIDOS…?
Desde APAMNEX (Asociación Profesional de Agentes del Medio Natural de Extremadura) ya le adelantamos que no, que la sensibilidad es CERO.
Por activa y por pasiva le estamos haciendo llegar esta necesidad por varias vías, como escritos y solicitudes de reunión, a través del sindicato SGTEX en la mesa técnica, de los Grupos Parlamentarios de la oposición en la Asamblea de Extremadura, de notas de prensa como esta, manifestándonos frente a su Consejería, frente a Presidencia, y frente a la Asamblea de Extremadura, y no pararemos de recordarle que la sociedad extremeña, su fauna y nuestra tierra lo merece.
La mayoría de las Comunidades Autónomas, la más avanzadas, y al parecer las más sensibles o mejor coordinadas, lo tienen desde hace años, como así hemos podido comprobar en el VI Congreso de Agentes Forestales y Medioambientales celebrado en La Rioja. En muchas comunidades esta función corresponde a sus Agentes, con guardias de 24h, no como aquí, que teniéndonos a nosotr@s, durante un periodo de 6 meses este servicio se externaliza, pagando a una empresa por algo que podemos hacer nosotr@s gratis.
¡¡¡Este servicio ya está establecido, solo hay que tener voluntad y llevarlo a la práctica!!!
Sin embargo, aquí en Extremadura existe una cierta sensibilidad por contratar trabajos propios del colectivo con empresa privadas, a las cuales contratan con el dinero de l@s contribuyentes, duplicando nuestras funciones y en nuestras horas de trabajo, como por ejemplo: recogida de fauna herida, investigación de incendios forestales, guía de perros para búsqueda de venenos…, derrochando con ello el dinero público, mientras que por otro lado nos dicen que no hay dinero para Guardias de Emergencias, saliendo estas muchísimo más económicas y dando un mejor servicio de calidad. O como dice nuestro Jefe del Servicio de Ordenación y Gestión Forestal: de guardias de emergencia nada!!
Aquí en Extremadura existe cierta manía de contratar servicios propios del colectivo con empresas privadas, usando el dinero público de tod@s l@s contribuyentes. Tareas como la recogida de fauna en época de peligro alto de incendios, investigación de incendios forestales, búsqueda de venenos a través del equipo cinológico, se están llevando a cabo por persona ajenas al colectivo, que incluso a veces puede rozar en ilegalidad por no seguir una cadena de custodia por agentes de la autoridad.
Esto choca con la excusa de que “no hay dinero para guardias de emergencias”, a sabiendas de que la contratación externa es menos económica.
¿Estimada Consejera, que le puede decir usted a la población extremeña y a l@s numeros@s visitantes de esta tierra tan hermosa cuando ocurre alguna de las circunstancias que le mencionamos a continuación?
- Una persona se pierde, se accidenta o desaparece en el medio natural, algo cada vez más habitual debido al continuo incremento de actividades en la naturaleza. Sin una disponibilidad plena de un número mínimo de Agentes del Medio Natural, que conociendo el medio y en coordinación con otros cuerpos puedan actuar de manera inmediata, este suceso puede tardar horas en resolverse o acabar en tragedia.
- Aparece un animal herido. Si es dentro del horario habitual de trabajo de l@s Agentes podrá recogerse en el menor tiempo posible, pero si no fuera así y quedara a voluntad de la persona que lo recoge, probablemente no va a recibir el cuidado necesario hasta que se pueda recoger, con lo que ello supone, más si es una especie en peligro de extinción.
- Un incendio fuera de la época de peligro alto. En muchas ocasiones, somos llamad@s en horario de trabajo para acudir a un incendio cuya gravedad y evolución requiere exceder el horario habitual de trabajo. Sin estar de guardia, esto hace que tengamos que hacer malabares para conciliar de manera rápida y espontánea nuestra vida familiar por no estar bajo un cuadrante de guardias de emergencias.
- Cualquier emergencia de menor entidad como personas atrapadas en el monte o en un cauce; balizamientos de caminos por cortes a consecuencias de árboles caídos, ramas rotas; personas incomunicadas; vertidos denunciables, etc., van a ser resueltas de manera rápida y segura si hay suficientes Agentes disponibles 24h al día.
Sra. Consejera, no siga negando la necesidad de un cuadrante de guardias de emergencias de 24h para l@s Agentes del Medio Natural. Dejar estas intervenciones a nuestra voluntad, como está ocurriendo en la actualidad, no hace más que poner de manifiesto de nuevo la desidia a la que nos tiene sometid@ su Administración y que sólo por nuestra profesionalidad, estos incidentes no tienen repercusiones más graves.
¡¡LOS HABITANTES Y VISITANTES DE ESTA HERMOSA REGIÓN TAMBIÉN SE MERECEN UN SERVICIO DE CALIDAD!!
¡¡EXTREMADURA NO ES DE SEGUNDA!!