Indignación máxima con la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio.
Desde la Asociación Profesional de Agentes del Medio Natural de Extremadura (APAMNEX), queremos seguir transmitiendo a l@s extremeñ@s, y especialmente a las personas interesadas e implicadas en la protección y conservación del rico patrimonio natural extremeño, el continuo desprecio y la dejadez sin límites de nuestra consejería hacia l@s funcionari@s encargados de la protección medioambiental de la región.
Desde que el miércoles 12 de mayo de 2021, Dña. Begoña García Bernal, titular de la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio anunciase la futura constitución de la tan ansiada y esperada Mesa Técnica para resolver los problemas históricos del colectivo (dos días antes de pedir su CESE en la manifestación que teníamos anunciada), tan solo ha estado jugando con los tiempos. Primero por las elecciones sindicales y ahora mucho peor, adentrándonos en las elecciones locales y autonómicas sin hacer nada, dejando todo en promesas electorales, o más bien falsas promesas.
De las 11 reivindicaciones justas, lógicas y coherentes llevadas ante la Asamblea de Extremadura por el grupo político de Ciudadanos, aprobadas por unanimidad en votación de tod@s l@s diputad@s de la oposición, y rechazadas por unanimidad por tod@s l@s diputad@s del grupo político socialista, ninguna se ha conseguido. Incluso el portavoz socialista las calificó de oportunistas y pidió tiempo para alcanzarlas, demostrando así lo dicho: alargar las convocatorias de nuevas Mesas Técnicas posponiéndolas de fechas, como la convocada, y posteriormente aplazada, el 16 de diciembre pasado. Hace unos días, el 30 de enero, y ante la inminente concentración que llevaremos a cabo, se reunieron en Mesa Técnica sindicatos, representantes de la Administración autonómica y la misma consejera. ¿Y qué se ha sacado en claro de esa mesa técnica? Pues de las 11 reivindicaciones, alguna se ha tenido en cuenta y prometen que se empezará a trabajar sobre ella. Pero las conclusiones de esta mesa no han sido recogidas en documento alguno y no se ha llevado a cabo una firma de ellas. Esto y tras las 15 mesas convocadas en las que no se ha avanzado prácticamente nada, dejan muy claro la falta de interés real de la consejería, quedando muy claro que son promesas vanas intentando desconvocar la próxima concentración y enredándonos de nuevo a las puertas de las elecciones de mayo.
Por eso la indignación en el colectivo ya es máxima, además alentada estos días por mensajes externos de apoyo, pidiendo una y otra vez más movilizaciones. Por eso la #MareaVerdeExtremeña vuelve a la calle a REIVINDICAR que las CARENCIAS de este colectivo siguen sin importar a un gobierno que supuestamente aboga por la protección del medio natural extremeño.
Y no disponemos de mejor escaparate para ello que la próxima Feria Internacional de Ornitología, FIO, que se celebrará en el más emblemático espacio natural de Extremadura, en el Parque Nacional de Monfragüe.
Invitamos a todas las personas preocupadas por la conservación y la protección de nuestra riqueza ambiental a que nos acompañen en el corazón de Monfragüe, en Villarreal de San Carlos (Serradilla) el próximo día 24 de febrero a las 10h.
¡¡¡L@S PROTECTOR@S DEL MEDIO NATURAL EXTREMEÑO DEBEN SER PROTEGID@S!!!