Personas perdidas, desaparecidas o heridas en el monte, incendios, alertas por fenómenos climáticos, inundaciones, vertidos, fauna herida sin poderse rescatar fuera de nuestro horario habitual y agonizando hasta el día siguiente…,
¿DONDE ESTÁ LA SENSIBILIDAD?
¿Por qué los extremeños/as y la fauna que habita en sus montes no se merecen este servicio cuando lo están pagando con sus impuestos y otras CCAA sí?
- Que una persona se pierde, se accidenta o desaparece en el medio natural, cada vez más frecuente por el alto incremento de actividades relacionadas con la naturaleza. Los/as Agentes del Medio Natural son los mejores conocedores del medio natural en el que esa persona está a contrarreloj en serios apuros, tienen los contactos de los guardas y propietarios de las fincas para movilizarlos en tiempo record, embarcaciones en casi todos los embalses, equipo de escalada, compañer@s en alta montaña… ¡SOLO A CIERTAS HORAS!
- Un animal herido, los/as Agentes del Medio Natural tienen un cuadrante de recogida de fauna herida en otoño, invierno y primavera. Si una persona avista un animal herido, por ejemplo: - una cigüeña con ala rota, un ciervo enganchado en una alambrada… (no debe intentar cogerla o soltarlo, puede sufrir daños graves la persona y el animal), debe llamar al 112 y los/as Agentes del Medio Natural rescatan al animal y lo llevan al Centro de Recuperación de Fauna Silvestre, ¡PERO SOLO A CIERTAS HORAS!, IMAGINENSE ESE ANIMAL HASTA EL DÍA SIGUIENTE, ESO SIGUE PASANDO EN EXTREMADURA.
- Un incendio en Época de Peligro Bajo de Incendios Forestales, los/as Agentes del Medio Natural acuden a la emergencia ¡SOLO A CIERTAS HORAS!, aunque les obligan a quedarse hasta que cese la emergencia; esto parece lógico, pero no para Agentes del Medio Natural con niños pequeños que recoger del cole, con personas mayores y/o dependientes a su cargo, o multitud de circunstancias planificadas que en el momento de la emergencia no puedes derivarlas en otra persona, y todo por FALTA DE PLANIFICACIÓN.
- Cualquier otra emergencia en el medio rural o aviso que requiera la presencia de un/una Agentes del Medio Natural, como por ejemplo denuncias por vertidos, persona atascada en el medio del monte o curso de agua con su vehículo, balizamiento de tramos de caminos por ramas o árboles que han caído, postes de teléfonos, líneas eléctricas, fuertes avenidas dejando a personas incomunicadas, alertas por fuertes lluvias como las de hoy en toda la región, …
¡¡ UN SERVICIO INUTILIZADO DE CALIDAD ACORDE A LOS NUEVOS TIEMPOS!!
¡¡NUESTRO PATRIMONIO MEDIOAMBIENTAL Y LAS GENTES QUE VIVEN EN ÉL Y LO VISITAN SE LO MERECEN!!
SEÑORES/AS DIRIGENTES APUESTEN POR SU POLICÍA MEDIOAMBIENTAL