Asosiación Española de Agentes Forestales y MedioambientalesAsosiación Española de Agentes Forestales y Medioambientales

Noticias

CSIF-Soria denuncia la degradación de los Agentes Medioambientales

CSIF-Soria denuncia la degradación de los Agentes MedioambientalesLa Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSI-F) ha pedido a las juntas de personal de los servicios territoriales de la Junta de Castilla y León el apoyo para los Agentes Medioambientales y Forestales, donde exige que se respete sus competencias profesionales en la nueva Ley de Montes, en trámite parlamentario, como son las funciones de policía judicial. Esta central sindical hace especial hincapié en la recuperación del arma corta, retirada hace un año por la Consejería.

Leer más...

La nueva Ley de Montes, castigo a los Agentes Forestales y jaque mate al Medio Ambiente

La nueva Ley de Montes, castigo a los Agentes Forestales y jaque mate al Medio AmbienteDesde las páginas del diario El Diagonal se hace un análisis detallado de algunas de las consecuencias más graves que la reforma legislativa propuesta acarrearía en la protección del medio ambiente. Construir en montes quemados para favorecer “el ladrillazo” o encorsetar la tarea de los 6.400 Agentes Medioambientales, se complementan con opiniones de grupos conservacionistas que dicen NO a esta innecesaria reforma. La modificación de varias leyes de protección ambiental ha sido una constante en el actual Gobierno del PP, todas ellas para favorecer una mayor intervención en el medio que debemos preservar.

Leer más...

Ecologistas y Agentes Forestales asturianos dicen NO a la modificación de la Ley de Montes

Ecologistas y Agentes Forestales asturianos dicen NO a la modificación de la Ley de MontesLa Asociación de Guardas del Medio Natural del Principado, la coordinadora ecologista de Asturias y los sindicatos UGT y CCOO han creado una plataforma contra la modificación de la ley de montes. En concreto se oponen a que se supriman las competencias a los Agentes Forestales en su labor como policía judicial genérica que les reconoce la Ley de Enjuiciamiento Criminal.

Leer más...

La reforma de la Ley de Montes, ¿para qué o para quién?

La reforma de la Ley de Montes, ¿para qué o para quién?Algunas voces de la abogacía española, como la del prestigioso abogado ambientalista José Manuel Marraco se hacen eco de la deriva normativa que esta sufriendo la protección del medio ambiente, de forma divergente al mandato constitucional del artículo 45.

En este caso un buen artículo de una alumna del Master de la Abogacía de Zaragoza. Expresamente cita que el cambio más significativo es el del artículo 58 referido a los Agentes Forestales y sus limitaciones para investigar infracciones penales.

Leer más...

La Ley de Montes, un ataque a los Agentes Medioambientales

La Ley de Montes, un ataque a los Agentes MedioambientalesEl presidente de AEAFMA Luis Díaz, atiende una entrevista a “eldiario.es” en la que refleja el malestar del colectivo al que representa, haciendo referencia a algunos de los casos más sonados de denuncias de agentes medioambientales a personas poderosas y la duplicidad e ineficacia en términos de servicio público que la nueva norma acarrearía caso de ser aprobada.

Leer más...

Intensa jornada de reuniones para AEAFMA y APAM-CLM

Intensa jornada de reuniones para AEAFMA y APAM-CLM La asociación de Agentes Medioambientales de Castilla La Mancha y la nacional AEAFMA, han llevado a cabo una ronda de reuniones con distintos grupos del arco parlamentario presente y futuro, PSOE, EQUO y PODEMOS, donde han tratado algunos asuntos específicos de la citada comunidad autónoma, aunque ha sido la Ley de Montes el tema más analizado.

Por la tarde la visita eran los platós de televisión y radio, participando en el debate del programa Más Vale Tarde de la Sexta TV y en una entrevista en los estudios de Radio Intereconomía.

Leer más...

El presidente Luis Díaz en los micrófonos de Islas Baleares 3 Radio

El presidente Luis Díaz en los micrófonos de Islas Baleares 3 RadioEl presidente de AEAFMA atiende una entrevista en Islas Baleares 3 Radio, donde analiza la realidad de la modificación de la Ley Básica de Montes, y detalla algunas de las intervenciones que en las Islas Baleares llevan a cabo agentes forestales y como le afectaría la modificación propuesta. La defensa del colectivo presente en las Islas y algunas cuestiones sobre ordenación del territorio se hacen eco a través de las ondas.

{play}images/stories/audio/podcasts/150305ib3radio.mp3{/play}

Leer más...

Espectadores del delito ambiental

Espectadores del delito ambientalLos Agentes Forestales y Medioambientales de toda España están pendientes de su futuro. La reforma de la Ley de Montes remitida por el Consejo de Ministros al Congreso de los Diputados podría privarles de su capacidad para denunciar ante la fiscalía o ante un juez los delitos ambientales con los que se encuentran en su trabajo diario. Incendios forestales, trampas ilegales, uso de veneno, maltrato animal...

Si se aprueba la reforma tal y como está, los agentes no podrán más que ser espectadores de este tipo de delitos y sus competencias se verán reducidas a faltas administrativas. Son muchos los delitos contra el Medio Ambiente que han perseguido en sus 140 años de historia, pero algunos casos han sido sonados.

Leer más...

Los Bomberos Forestales reclaman el reconocimiento de la categoría profesional

Los Bomberos Forestales reclaman el reconocimiento de la categoría profesionalDistintas agrupaciones de Bomberos Forestales se han concentrado en Madrid para reclamar al gobierno mejoras laborales y pedir el reconocimiento de su categoría profesional. Esta concentración se produce días después de que el Consejo de Ministros aprobara la reforma de la Ley de Montes.

También han estado presentes en la protesta varios representantes de los Agentes Forestales, un colectivo que se ha solidarizado con los bomberos y ha acudido a la concentración. Ellos también se ven afectados con la reforma de la Ley de Montes, que les impide que puedan, como hasta ahora venían haciendo, investigar y remitir a la Fiscalía sus atestados en casos de delitos penales.

Leer más...

Agentes Medioambientales asisten al taller ibérico sobre la lucha contra el veneno

Agentes Medioambientales asisten al taller ibérico sobre la lucha contra el venenoLos días 26 y 27 de febrero se ha realizado en Madrid un encuentro de más de 20 técnicos, donde han participado diversos Agentes Medioambientales en representación de AEAFMA para trabajar en la mejora del conocimiento y aportar experiencias sobre la lucha contra el veneno en España y Portugal.

Leer más...

Suscríbete a las noticias

Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook Síguenos en Instagram Canal de Youtube Suscríbete a las noticias
Estoy de acuerdo con el Política de privacidad

Síguenos en Twitter

OAK III

Vivencias y confesiones de un Agente Forestal, Oak III

Asociaciones Federadas

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.