El Ayuntamiento de Galve de Sorbe mediante ordenanza regula la recogida de setas ante la proliferación en los últimos años de recolectores en época de setas.
Se suma, así, a otros municipios como Cogolludo, Peralejos de las Truchas u Orea que también tienen una ordenanza municipal para regular y controlar la recolección de estos hongos alto valor económico que se ha convertido en un bien muy preciado para muchos que acuden, principalmente los fines de semana, a estos municipios.
La ordenanza de Galve de Sorbe señala que los recolectores "generan numerosas molestias" y no respetan los aprovechamientos autorizados, como puede ser el de pasto o el cinegético.
De esta forma, la regulación "recoge el sentir de los vecinos" que tradicionalmente eran quienes ejercían dicho aprovechamiento y recogida de hongos para uso doméstico, asegura el Ayuntamiento.
La ordenanza regula la recogida del níscalo, boletus y seta de cardo, especies habituales en esta zona, y establece un permiso anual de uso recreativo para los empadronados de cinco euros, con un límite de recogida de cinco kilos al día, y de uso comercial por importe de diez euros anuales con un límite de veinte kilos por día.
El caso del uso comercial solamente se concederá a empadronados.
En el caso de las personas vinculadas a la localidad pero no empadronadas, el permiso anual recreativo será de diez euros con el mismo límite de cinco kilos al día, mientras que a los foráneos el permiso diario es de cinco euros con un límite de cinco kilos en cada jornada.
Asimismo, las sanciones por recoger sin autorización o derecho van desde los 100 hasta los 1.000 euros.