Asosiación Española de Agentes Forestales y MedioambientalesAsosiación Española de Agentes Forestales y Medioambientales

La profesión de Agente Forestal es una profesión antigua. Han tenido varias denominaciones, pero podemos marcar históricamente su origen el 11 de julio de 1877 durante el reinado de Alfonso XII, cuando se les denominaba capataces de cultivos.

Más allá de cualquier denominación autonómica son Agentes de la autoridad cuyo objetivo es la pasión por la naturaleza.

Vamos a recorrer diferentes rincones descubriendo cuáles son algunas de sus funciones.

En Madrid vemos una de las funciones que desempeñan los Agentes en la nieve. Desde la participación en el rescate de personas, colaboración con la agencia de meteorología para la prevención de aludes o el control de afluencia en zonas recreativas o zonas más recónditas.

En Castilla y León podemos ver los impresionantes trabajos en altura y el anillamiento de aves. Los integrantes del grupo de intervenciones en altura requieren de una formación específica para realizar este tipo de labores.

También nos presentan otras funciones como agentes de la autoridad: inspección, control e identificación de personas armadas para evitar el furtivismo. Es fundamental llevar a cabo un control de especies y preservar la función de los grandes depredadores de nuestros ecosistemas como es el lobo.

Objetivo: pasión por el equilibrio medioambiental

Todo empieza en el agua y lamentablemente también acaba en el agua: el plástico, el deshecho, lo que no nos sirve. La contaminación supone el mayor problema ambiental al que nos enfrentamos. Los Agentes llevan acabo el control de vertidos industriales y de las actividades recreativas que puedan afectar al medio ambiente.

Objetivo: pasión acuática

En Murcia nos explican el trabajo que realizan desde la Confederación Hidrográfica del Segura. Están autorizados para llevar a cabo la toma de muestras de agua para saber cómo sale de la depuradora. Además, la brigada marítima de caza y pesca ejercen las labores de control y vigilancia de actividades pesqueras profesionales y recreativas. Uno de los efectos más dañinos que supone el anclado de embarcaciones es la destrucción de la posidonia.

En Cantabria vemos cómo llevan a cabo el control de la actividad piscícola. No sólo controlan las especies protegidas sino también la presencia de especies exóticas invasoras. También realizan el control de ellos vertidos que realizan las empresas, vigilando los caudales hidrológicos y la actividad de las centrales hidroeléctricas.

Asturias cuenta con una de las especies más conocidas: el salmón. Desde la Cuenca baja del Narcea nos explican cómo llevan a cabo el seguimiento de las diferentes fases de la especie. Debido a la orografía propia del terreno también existen presas hidroeléctricas cuya actividad debe ser vigilada.

En la Rioja nos encontramos con otra de las actividades que llevan a cabo los Agentes: Control del aprovechamiento maderero. Los Agentes seleccionan los pies a cortar y vigilan que se cumplan las cantidades.

España cuenta con diferentes paisajes y escenarios. Salimos de la Península Ibérica para ir a Canarias. Allí nos encontramos con las BIIF. Las Brigadas de Investigación de Incendios Forestales. Coloquialmente también se las reconoce como el CSi del monte. La alta inflamabilidad del bosque mediterráneo hace que la prevención, la extinción y la investigación en incendios forestales sea vital en nuestros territorios. El objetivo es investigar las posibles causas y autores y planificar la prevención.

En Aragón nos explican cómo además de dicha prevención los Agentes intervienen en los incendios forestales dirigiendo la extinción y posteriormente, llevando a cabo la investigación.

En Galicia además nos explican cómo son los Agentes quienes llevan a cabo la prevención mediante la creación de cortafuegos. Además de dirigir la extinción y llevar a cabo la investigación hay que hacer un trabajo fundamental de prevención para proteger nuestros bosques.

El mayor patrimonio natural de España es su biodiversidad.

Contamos con diferentes amenazas: Especies exóticas invasora, el uso del veneno que sigue estando presente a pesar de su prohibición y el cambio climático entre otras.

Castilla la Mancha cuenta con una unidad canina especializada en la localización de cebos envenenados desde 2007. El mejor amigo del hombre resulta ser también un buen compañero para los Agentes en su lucha contra el veneno.

En Extremadura se llevan a cabo multitud de tareas, como sucede en el resto del territorio nacional. Algunas son fundamentales para lograr el equilibrio entre el ser humano y el medio ambiente como es el control del aprovechamiento del corcho.

Cada especie es fundamental en cualquier ecosistema y cada una de ellas son una fuente de saber y de conocimiento. En Andalucía nos muestran cómo llevan a cabo el control de cabras para prevenir enfermedades como la sarna. A su vez, los Agentes colaboran con diferentes universidades realizando actividades para mostrar su trabajo.

Como comentábamos cada especie es fundamental, ya sea para bien o para mal. Por ello es imprescindible controlar la presencia de especies exóticas que puedan dañar a las autóctonas (protegidas) y luchar contra el tráfico de animales y el furtivismo. Desde Valencia nos explican parte de esta importante labor.

Una vez que cruzan la frontera las especies exóticas invasoras no entienden de límites. No se mantienen en el entorno rural, también llegan a los núcleos urbanos. Por ello, desde el Ayuntamiento de Zaragoza han realizado un trabajo intenso a la par que eficaz para controlar la presencia de la cotorra argentina.

Como vemos cada ecosistema necesita protección, cada paisaje un cuidado específico y para ello contamos con el cuerpo de Agentes Forestales y Medioambientales. Detrás de cada uno y de cada una de ellas hay una historia llena de conocimiento, de entrega y de vocación. Una profesión que se convierte en una forma de vida al servicio de la naturaleza. No olvidamos a quienes incluso han perdido su vida ejerciendo una profesión basada en la pasión por la naturaleza.

(Video realizado por producciones Elit Studio S.L.)

Suscríbete a las noticias

Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook Síguenos en Instagram Canal de Youtube Suscríbete a las noticias
Estoy de acuerdo con el Política de privacidad

Síguenos en Twitter

OAK III

Vivencias y confesiones de un Agente Forestal, Oak III

Asociaciones Federadas

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.