Noticias
El hombre, vecino de Gamonal, junto a Talavera, había salido a recolectar níscalos y en un momento determinado se desorientó y, ante la inminente llegada de la noche, pidió ayuda al servicio de Urgencias 112.
A pesar de la multitud de exitosas intervenciones y del reclamo de sus servicios para participar en situaciones de desamparo animal, los Agentes Medioambientales se quedan fuera de la nueva ley de bienestar animal.
APAM-CLM asegura que las razones principales por las que el Cuerpo de Agentes Medioambientales debe ser incluido en la futura ley son varias, ya que es el único Cuerpo policial a nivel regional con el que cuenta la Consejería de Agricultura, y que ostenta las competencias para velar por el cumplimiento de la normativa en el Medio Natural.
La Fiscalía ve peligrar la investigación de incendios por una reorganización del Gobierno de Asturias: "parece que la nueva labor se encuadra más en la vertiente de la investigación de la causa que en la de tratar de averiguar la posible autoría»
Leonoticias pasa un día con los Agentes Forestales de Astorga para descubrir de primera mano la labor de este cuerpo encargado de velar por la naturaleza de León, desde la vigilancia y control de aprovechamientos forestales hasta completar una lista de funciones como la de policía administrativa y policía judicial.
En los últimos tres años se han registrado 33 agresiones calificadas como graves hacia Agentes Medioambientales.
Pero por desgracia, son más que las que quedan registradas. La indefensión de este colectivo de trabajadores al servicio de la naturaleza es cada vez más visible gracias a los medios de comunicación y a los testimonios de los propios Agentes que cuentan cómo, en su día a día, deben enfrentarse ante este tipo de situaciones.
AEAFMA, como miembro de la Plataforma SOS Tendidos sigue luchando contra la electrocución de aves.
A través de varias concentraciones los Agentes Medioambientales han mostrado su rechazo a las últimas agresiones y a la situación de indefensión que deben afrontar cada día.
En el programa de televisión "Volando voy" se emitió una visión distorsionada y carente de realidad de los incendios forestales en Galicia que provocó el descontento entre diferentes colectivos, entre ellos, el de los Axentes Forestais e Medioambientais de Galicia.
Recientemente la Consejería de Agricultura daba por finalizada el desarrollo de la campaña de alto riesgo aprobando con notable el desarrollo de la misma y anunciando los medios que van a estar disponibles a partir del 1 de Octubre (riesgo medio), dispositivo que se reducirá a partir del 1 de Noviembre, fecha en la que comienza el período de riesgo bajo.
La Asociación Profesional de Agentes Medioambientales de Castilla-La Mancha ha solicitado, una vez más, la colaboración de la ciudadanía para luchar contra los problemas de electrocución de avifauna.
Ante cualquier sospecha de mortandad de un animal, piden se dé aviso inmediato a los Agentes Medioambientales de su localidad o solicitar su presencia a través del teléfono 112.