Excmo. Sr. Consejero de Presidencia y Participación Ciudadana
D. Guillermo Martínez Suárez
La Asociación Española de Agentes Forestales y Medioambientales (AEAFMA) ha tenido conocimiento, a través de diversos medios de comunicación, de una presunta intención del Gobierno del Principado de Asturias de desactivar las denominadas BRIPAs (Brigadas de Investigación de Incendios), cuya dependencia orgánica se establece de la Dirección General de Justicia e Interior y la funcional del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA).
Ante tal hecho, esta Asociación no puede hacer otra cosa que mostrarle su absoluto asombro, ya que nos encontramos ante la Unidad de Investigación de Incendios con el mayor porcentaje de condenas conseguidas en relación con los incendios investigados en todo el territorio nacional. Los Agentes del Medio Natural integrantes de las BRIPAs son una verdadera referencia para los/as Agentes Forestales y Medioambientales del resto del Estado, habiendo conseguido más de 80 (en la actualidad van 86) sentencias condenatorias desde su existencia.
Es un orgullo para cualquier Agente Forestal, y también debe serlo para Ud., leer las memorias anuales de la Fiscalía de la Comunidad Autónoma del Principado de Asturias donde se elogia la importante labor de Policía Judicial que desempeñan los Agentes del Medio Natural de las BRIPAs en el esclarecimiento de los incendios forestales, investigando las causas y causantes de los mismos.
Dicho lo anterior, a ojos de esta Asociación no deja de suponer una peculiaridad el modelo organizativo de las BRIPAs, al establecerse la dependencia funcional del Servicio de Emergencias (SEPA), cuyos mandos y resto de personal no cuentan con la condición de Policía Judicial que les ampare para intervenir ante ilícitos penales, lo cual podría llegar a suponer la invalidación de pruebas en procedimientos judiciales de no quedar debidamente delimitadas sus actuaciones en esta materia. Es evidente que la investigación y la extinción de incendios forestales son parcelas totalmente diferenciadas y que el ordenamiento jurídico atribuye competencias en uno y otro sentido a colectivos de diferente naturaleza: por un lado los Agentes del Medio Natural y por el otro los Bomberos. Resulta fundamental diferenciar la labor de unos y otros para garantizar el buen fin de las actuaciones de ambos. Cabe destacar que en la totalidad de comunidades autónomas restantes, las Brigadas de Investigación de Incendios Forestales están integradas única y exclusivamente por Agentes del Medio Natural, lo cual supone una garantía legal para las diligencias que se lleven a cabo.
En todo caso, tal y como establece la Ley de Enjuiciamiento Criminal, no deben existir intermediarios entre los funcionarios de Policía Judicial y los Jueces, Tribunales y Ministerio Fiscal, siendo una premisa irrenunciable garantizar la independencia en el proceso de investigación, que debe quedar alejado de injerencias o cualquier tipo de interés particular que pueda perjudicar el resultado final de las investigaciones.
Asturias representa al más alto nivel la riqueza natural con la que cuenta nuestro país. Miles de personas venidas de todo el mundo acuden cada año a disfrutar de su inigualable patrimonio medioambiental. Sin embargo, las oleadas de incendios sufridas de forma frecuente ponen a esta Comunidad en el punto de mira de la sociedad a nivel internacional, mostrando como unos pocos delincuentes destruyen nuestro bien más preciado, en muchas ocasiones con irreparables resultados. Es evidente que una comunidad que se autodenomina “Paraíso Natural” ha de articular los mecanismos necesarios para proteger de la mejor forma posible aquello por lo que destaca. Es, sin duda, una demanda de la sociedad.
Ante estos frecuentes y lamentables sucesos, la mejor herramienta con la que cuenta el Gobierno del Principado son precisamente las BRIPAS, por lo que desde esta Asociación Profesional le instamos a replantear la situación actual de estos Agentes del Medio Natural para dotarles de una estructura y medios acordes con la tarea que desempeñan como Agentes de la Autoridad y funcionarios integrantes de la policía judicial genérica en la persecución de delitos medioambientales por incendio forestal.
Por último, procedemos desde AEAFMA, organización mayoritaria dentro del colectivo, a solicitarle una reunión de trabajo donde buscar la solución más acertada que permita mejorar el servicio público que prestan los Agentes del Medio Natural Integrantes de las BRIPAs.
PRESIDENTE DE AEAFMA, Rubén Cabrero