Fuente: OSBO
La Unidad de Acción de Agentes Forestales y Medioambientales, compuesta por CSIF, UGT, CCOO y AEAFMA, ha registrado un escrito dirigido a Teresa Ribera, ministra para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, en el que la manifiestan su preocupación e indignación por el modo en que el MITECO está llevando a cabo la tramitación de la ley básica de Agentes Forestales.
Denuncia esta Unidad de Acción que “han pasado casi tres años desde que el partido socialista se comprometió en sacar adelante esta ley y, desde entonces, ni siquiera el proyecto de ley ha entrado a trámite en el Consejo de Ministros, y eso que ya se disponía de un texto”.
En 20l8, los grupos políticos ahora en el Gobierno sacaron adelante en el Senado la toma en consideración de una Ley Básica de Agentes Forestales. Según estos sindicatos ese texto de Ley Básica “contaba con el consenso y apoyo de las principales organizaciones sindicales, habiendo pasado el filtro de equipos jurídicos de organizaciones, administraciones y grupos políticos”.
Sin embargo, una vez en el Gobierno, el ministerio de Teresa Ribera prefirió elaborar un nuevo texto con la intención de consensuarlo en la Conferencia Sectorial de Medio Ambiente. El texto, en el que participaron los principales sindicatos y la asociación, se presentó en una reunión de trabajo el 14 de febrero de este año en la que participaron también distintas comunidades autónomas.
“La comisión acordó que las CC.AA. y organizaciones aportaran nuevas sugerencias para posteriormente llevar un texto definido a la siguiente Conferencia Sectorial de Medio Ambiente. Pasados ya más de tres meses desde entonces, no tenemos respuesta de cuándo va a ser esa Conferencia. Tampoco del texto definitivo elaborado por el MITERD con todas las aportaciones. La única noticia que tenemos al respecto es que están a la espera de un informe de la Abogacía del Estado”, comenta en un comunicado la Unidad de Acción.
Acusan al secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, de incumplir “de forma sistemática los plazos indicados por él mismo”. El 22 de junio de 2021 remitieron otro escrito a la ministra en el que señalaban su malestar “por la falta de seriedad y compromiso por parte del MITERD”.
Tuvieron oportunidad de manifestárselo en persona en una reunión posterior el 8 de julio de 2021. Entonces Teresa Ribera, según la Unidad de acción, “nos transmitió el compromiso del Gobierno por aprobar la Ley Básica de Agentes Forestales. Compromiso que hoy por hoy queda entredicho”.
En este último escrito dirigido a la ministra instan al Gobierno “a que cumpla con sus compromisos con los Agentes Forestales acelerando los tramites correspondientes para que, en lo que resta de legislatura, quede aprobada la Ley Básica de Agentes Forestales”.