- Evaluación inicial de la víctima
- Fracturas, esguinces y luxaciones
Los pasos principales ante una emergencia/accidentado vienen recogidos en la conducta: P.A.S.
-Proteger: señalizar, autoprotección, identificar peligros
-Avisar: al 112
-Socorrer: ayudando y valorando a las víctimas. Ver si hay signos de vida (color piel, mueve una mano, tocarle la pierna a ver si la siente, si mueve los dedos, etc)
EVALUACIÓN INICIAL DE LA VÍCTIMA
¡¡¡SI NO SABES QUE HACER NO HAGAS NADA!!!
¡¡¡SOLO HAZ LO QUE ESTES SEGURO!!!
¡¡¡PERO PIDE AYUDA MÉDICA SIEMPRE!!!
Tumbar a la víctima, elevarla las piernas, asegurarse de que le llega aire fresco (si hay gente, que no se agolpen alrededor). No se la puede levantar inmediatamente, dejarla tumbada un rato hasta que se recupere, entonces la ayudaremos a sentarse despacio. Si la víctima no recupera la consciencia con rapidez, abrir vías respiratorias y comprobar la respiración, LLAMAR AL 112, y si fuera necesario la haríamos una reanimación cardiopulmonar.
-Llamar al 112
-Siempre ponerse guantes de látex para evitar contagios
-Mantener al herido tumbado y protegido del frío
-Aplicar presión directa sobre la herida con un apósito
-Mantener el miembro dañado más alto que el corazón de la víctima para reducir la pérdida de sangre
-Si hay objeto que ha causado la lesión NO sacarlo. Controlar la hemorragia sin presionar el objeto contra la herida. Hay que comprimir en los puntos de compresión arterial de cada miembro: 1/3 medio de la cara interna del brazo y en la ingle en la raíz del muslo. ¡¡Nunca un torniquete!!
-No dar líquidos ni comida
FRACTURAS, ESGUINCES Y LUXACIONES
-Ver si la fractura es abierta ó cerrada
-Llamar al 112
-Inmovilizar el miembro dañado
-NO HACER: intentar reducir la fractura, colocar el hueso luxado, mover la zona dañada ó mover a la víctima. En fractura abierta con hemorragia no presionar sobre la fractura, hacerlo sobre los puntos de compresión arterial.
-NO darla bebidas ni comidas
Agentes forestales atendiendo a un ciclista accidentado
-Llamar al 112
-Nos protegeremos con guantes de látex
-En quemaduras leves: inmersión de la zona en agua a temperatura ambiente, cubrir con un apósito limpio
-Nunca vendar juntas dos superficies quemadas
-Si la quemadura es grave: enfriar los posibles tejidos u objetos metálicos que queden sobre la víctima(relojes, pulseras, cinturones, etc) y que guarden calor, cubrir la quemadura con telas limpias y traslado urgente a un centro sanitario, si el centro está muy alejado y la víctima está consciente podemos darlede beber una bebida isotónica
-NUNCA dar de beber si está inconsciente, ni dar bebidas alcohólicas, ni pinchar ampollas, ni aplicar pomadas
-Llamar al 112
-Evitar que la víctima pierda más calor, quitarle prendas mojadas
-Calentar a la víctima poco a poco con aire caliente, bolsas de agua pero usando una manta de lana no aplicar nunca directamente sobre la piel desnuda
-Darle bebidas templadas y azucaradas
NUNCA hacer recalentamientos bruscos, ni dar bebidas alcohólicas, ni frotarle las manos ó pies
Golpe de calor:
-Si puede lleve a la víctima a un sitio fresco, aflojar y quitar el exceso de ropa
-Llame al 112
-Ponerle paños húmedos
-Puede darle, si está consciente, líquidos salados frescos no alcohólicos
Insolación:
-Llame al 112
-Se trata igual que el golpe de calor, lo único diferente en este caso, es que procuraremos mantener elevada la cabeza de la víctima
a) Picaduras de insectos: abejas, avispas, tábanos, etc.
Extraer el aguijón, por medio de unas pinzas procurando no comprimir el saco de veneno, aplicar compresas de amoniaco ó alguna pomada antihistamínica. Si la víctima muestra signos de shock anafiláctico, como dificultad respiratoria ó inflamación de cara y cuello, LLAMAR AL 112. Tratar de identificar el animal.
b) Picadura de garrapata: no tocarla con la mano. Cubrirla con aceite ó vaselina, si no se desprende sola, hay que agarrar la cabeza del animal con unas pinzas. Hacer vaivén para separar la cabeza, hay que tener cuidado para que la garrapata no se desgarre y quede la cabeza dentro de la piel. Lavar bien la zona con jabón. Indicar a la víctima que vaya al médico y si es posible coger la garrapata por si hace falta analizarla.
c) Picadura de escorpión: LLAMAR AL 112. Mantener la zona afectada más baja que el resto del cuerpo, lavar la herida y aplicar un antiséptico local.
e) Mordedura de serpiente: LLAMAR AL 112. Tumbar a la víctima y que esta se esté quieta. Desinfectar la herida (no con alcohol ni amoniaco), inmovilizar la zona afectada.
f) Mordeduras de animales: perros, gatos, ratas, etc: LLAMAR AL 112. Usaremos guantes para evitar que se propague la infección. Lavar la herida con agua y jabón y después cubrirla con un apósito estéril.
Fuente:
-Manual de Primeros Auxilios. Editorial Pearson Alhambra.
-Primeros Auxilios. Editorial FREMAP
-Medicina de Urgencias y Emergencias. Jiménez Murillo l, Montero Pérez FJ. Ed. Eselvier