Acebo, Villamiel, Trevejo, Cilleros, Moraleja, Villanueva de la Sierra, Robledillo de Gata, Cadalso, Torre de Don Miguel, Perales del Puerto...
Son sólo algunas de las poblaciones afectadas por el incendio que arrasa la sierra de Gata, en Extremadura. Una situación dramática para los habitantes de la zona, para el medio ambiente, para aquellos que son conscientes de la riqueza que se ha perdido y para los que se afanan sin descanso en controlar y extinguir las llamas.
Este año 2015 nos deja las imágenes de los Agentes Forestales llamando a la cordura, pidiendo apoyo para poder seguir protegiendo el monte, para, en definitiva, poder hacer bien su trabajo. Un trabajo al que dedican todo el año. Un trabajo de prevención que en repetidas ocasiones se realiza con medios insuficientes.
Asimismo, los bomberos forestales recientemente se han levantado en su protesta y piden unas condiciones de trabajo dignas y un reconocimiento justo para una profesión en la que arriesgan su vida para salvar la riqueza de todos. Algo que une a los Agentes y a los bomberos ante cualquier incendio.
Tristemente, la realidad da la razón a aquellos que trabajan por evitar lo que ha sucedido y piden más medios. Muchos entenderán el vínculo que une a estas personas con su trabajo. Un día alguien decide destruir todo aquello que has protegido. El monte al que has dedicado tu trabajo y tu vida.
No podemos quedarnos al margen sin mostrar nuestra solidaridad con todas las personas afectadas, con todas las poblaciones que han visto arder su entorno y han temido por su vida.
Además, queremos destacar el esfuerzo sobrehumano que están realizando numerosos compañeros en el terreno. No sólo se enfrentan al fuego, sino que tienen que hacer frente al agotamiento de jornadas de más de doce horas en las que algunos sólo descansan cuatro horas entre ellas. Huelga decir que en muchos casos esas jornadas son voluntarias.
Entre los evacuados hay varios agentes que tenían sus casas en las poblaciones afectadas. Sus reacciones han sido la de ponerse el EPI y volver al monte con sus compañeros.
Pero no sólo agentes extremeños están haciendo frente al fuego. Se han desplazado medios de Castilla y León, Castilla la Mancha y Andalucía. Agradecemos que desde Portugal se hayan movilizado también para apoyarnos.
Palabras de solidaridad, apoyo y agradecimiento para aquellos que están realizando un trabajo tan duro y para la población evacuada, la cual valora la labor que están realizando nuestros compañeros y los bomberos forestales.
Desde AEAFMA, estamos con vosotros