Asosiación Española de Agentes Forestales y MedioambientalesAsosiación Española de Agentes Forestales y Medioambientales

Durante los días 10, 11 y 12 de abril se celebró el III Congreso Nacional de Agentes Forestales y Medioambientales de España en la ciudad de Córdoba. Más de 500 miembros del colectivo se desplazaron desde todos los rincones de la península hasta la ciudad andaluza para participar en este importante evento.

Más de 500 Agentes Forestales y Medioambientales unidos contra la Ley de Montes en Córdoba

Si hubo un tema de conversación crucial, tanto en las diferentes mesas redondas, ponencias y charlas en los descansos, fue la modificación de la Ley de Montes. Todos los asistentes al Congreso, ya fueran Policías Medioambientales o expertos en materias vinculadas al medio ambiente mostraron su pleno rechazo a dicha modificación. Hasta la Presidenta en funciones de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, aseguró en su discurso de inauguración al Congreso que en caso de ser aprobada la nueva Ley no se iba a implantar en Andalucía.

Las numerosas ponencias y charlas giraron alrededor de temas tan diversos como las funciones de los Agentes Forestales y Medioambientales, la motivación profesional del colectivo, la importancia de la buena relación entre los medios de comunicación y los agentes o la imagen de la policía medioambiental desde otros colectivos.

En dichas charlas participaron importantes personalidades, tales como Antonio Vercher, Fiscal de la Sala de Medio Ambiente y Urbanismo, Cristina Álvarez, abogada medio ambientalista o Francisco Correia, vigilante de la naturaleza de Portugal, todos ellos muy comprometidos con el colectivo y que desde hace años han mostrado un apoyo incondicional a la labor desarrollada por los más de 6.400 Agentes Forestales y Medioambientales que trabajan en todo el territorio español. Este apoyo se agradeció desde el público con una gran ovación al finalizar las ponencias.

Desde AEAFMA queremos aprovechar este espacio para mostrar nuestra gratitud a todos y todas las que bien de forma presencial en Córdoba o bien desde las redes sociales o la plataforma #stopleymontespp nos han mostrado día a día que no estamos solos en esta lucha, sino que miles de ciudadanos nos apoyan y valoran nuestro trabajo.

La solidaridad del colectivo, muy sensibilizado con los más desfavorecidos, se demostró con la entrega de un cheque con un valor de 10.000 euros al Banco de Alimentos. Dicha cuantía se alcanzó gracias a la “Inscripción Solidaria” por parte de los asistentes al Congreso.

Este Congreso dejó constancia de que los Agentes Forestales y Medioambientales son un colectivo unido, luchador y muy comprometido con su labor de protección del entorno natural y de la naturaleza como bien común para toda la sociedad.

Suscríbete a las noticias

Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook Síguenos en Instagram Canal de Youtube Suscríbete a las noticias
Estoy de acuerdo con el Política de privacidad

Síguenos en Twitter

OAK III

Vivencias y confesiones de un Agente Forestal, Oak III

Asociaciones Federadas

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.